Qué hacer 24 horas en Bristol: grafitis de Banksy, barcos y el puente colgante de Clifton

Qué hacer 24 horas en Bristol: grafitis de Banksy, barcos y el puente colgante de Clifton

Esta es una ciudad portuaria a la que el mar le queda lejos. Antes de alcanzar el Atlántico, los barcos tienen que navegar por el canal de Bristol y el Avon, río que atraviesa la ciudad británica y a la que regala una isla, en la que no faltan muelles, almacenes y un servicio de ferris urbanos. Una presencia líquida a la que se le suma una pétrea: Bristol está hecha de piedra, material con el que construyeron sus edificios de estilo gótico y georgiano. Refinamiento medieval y barroquismo británico financiados por muchas de las familias que hicieron fortuna con el comercio, de ida y vuelta, de mercancías varias y de personas esclavizadas. El de esclavos era un negocio tan arriesgado como rentable e inhumano, al que, según parece, a Bristol y a personas como el comerciante Edward Colston no les quedó más remedio que explotarlo porque su puerto era internacional y tenía un buen emplazamiento geográfico en el marco de las rutas marítimas. Los nombres de algunos edificios públicos, instituciones, de los tratantes de esclavos y el de los países de origen de las personas esclavizadas dan nombre a muchas de sus calles. Un legado oscuro que está ahí.

Seguir leyendo