¿Qué santo se celebra hoy, 18 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

¿Qué santo se celebra hoy, 18 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy 18 de mayo, hay un total de 10 personas que consagraron su vida a la Iglesia Católica y con su fe marcaron la historia cristiana, entre estos personajes que perduran a través del tiempo se destacan a : Santa Claudia y a San Félix de Cantalicio. Este tipo de conmemoración la iglesia la celebran año tras año, por los fieles con el fin de preservar los recuerdos y los buenos actos de los santos:

Santa Claudia: La santa romana que desafió al emperador Diocleciano

Santa Claudia (siglo III d.C.) fue una noble romana que se convirtió al cristianismo durante la persecución de Diocleciano. A pesar de las amenazas y torturas, Claudia se mantuvo firme en su fe y desafió al emperador, convirtiéndose en un símbolo de valentía y resistencia para los primeros cristianos.

Vida temprana y conversión al cristianismo

Se sabe poco sobre la vida temprana de Santa Claudia. Se cree que era hija de un noble romano y que vivió en Roma durante el reinado del emperador Diocleciano (284-305 d.C.). En ese momento, el cristianismo era una religión perseguida en el Imperio Romano, y los cristianos eran sometidos a torturas y ejecuciones.

A pesar de los riesgos, Claudia se convirtió al cristianismo, atraída por el mensaje de amor y esperanza de la fe cristiana. Su conversión la puso en conflicto con su familia y con el emperador, quien estaba decidido a erradicar el cristianismo de su imperio.

Persecución y martirio

Cuando Diocleciano se enteró de la conversión de Claudia, la arrestó y la sometió a torturas para que renunciara a su fe. La santa se negó a hacerlo, incluso cuando fue amenazada con la muerte. Su valentía y determinación inspiraron a otros cristianos a permanecer firmes en su fe.

Finalmente, Diocleciano ordenó la ejecución de Claudia. Fue decapitada en Roma, convirtiéndose en mártir por su fe en Jesucristo.

Legado de Santa Claudia

Santa Claudia es venerada como santa por la Iglesia católica y ortodoxa. Su historia de fe y valentía ha inspirado a generaciones de cristianos a enfrentar la persecución y defender sus creencias. Es considerada un símbolo de la fuerza y la resistencia del cristianismo en los primeros siglos.

San Félix de Cantalicio: El santo capuchino conocido por su levitación

San Félix de Cantalicio (1513-1587) fue un fraile capuchino italiano conocido por su profunda fe, su humildad y sus milagros, incluyendo el don de la levitación. Dedicó su vida a la oración, la caridad y la ayuda a los más necesitados, convirtiéndose en un ejemplo de santidad para las generaciones venideras.

Vida temprana y conversión

Félix nació en Cantalicio, Italia, en 1513. De joven, trabajó como pastor y luego como obrero. A los 30 años, se sintió llamado a la vida religiosa y se unió a la Orden de los Capuchinos, una rama reformada de la Orden Franciscana conocida por su austeridad y pobreza.

Vida religiosa y milagros

En el convento, Félix se destacó por su obediencia, su humildad y su entrega al trabajo. Dedicaba largas horas a la oración y a la meditación, y era conocido por su amabilidad y su compasión hacia los demás.

Se dice que este santo poseía el don de la levitación, y que a menudo era visto flotando en el aire durante la oración o la celebración de la misa. También se le atribuyen otros milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.

Devoción y legado

San Félix de Cantalicio murió en Roma en 1587, a la edad de 74 años. Fue canonizado por la Iglesia católica en 1712, y su fiesta se celebra el 18 de mayo.

Es venerado como santo patrón de los porteadores y de los trabajadores manuales. Su vida y obra siguen inspirando a los creyentes de todo el mundo a vivir una vida de fe, humildad y caridad.