¿Qué santo se celebra hoy, 5 de junio? Todo lo que debes saber del santoral de la Iglesia

¿Qué santo se celebra hoy, 5 de junio? Todo lo que debes saber del santoral de la Iglesia

El santoral católico es una lista que recoge los nombres de los santos y beatos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica y los asigna a una fecha específica en el calendario. En total, el santoral incluye alrededor de 7.000 personajes insignes. Los santos son hombres y mujeres que han dejado una huella en la historia del cristianismo, destacándose por su sacrificio y su vínculo especial con lo espiritual. Los beatos, por otro lado, están en camino hacia la canonización, es decir, en proceso de ser reconocidos como santos.

¿Qué santos se celebran hoy miércoles 5 de junio?

San Bonifacio de CreditonSan Doroteo de TiroSantos Eoban y compañerosSan Eutiquio de ComoSan Franco de AssergiSan Ilidio de ArverniaSan Pedro SpanòBeato Pacífico RamatiBeato Sancho de Córdoba

San Bonifacio, Apóstol de los Germanos

San Bonifacio, también conocido como el “Apóstol de los Germanos”, fue un misionero y reformador de la Iglesia que vivió en el siglo VIII. Nacido como Wynfrith en Crediton, Devon, Inglaterra, alrededor del año 675, Bonifacio se unió a un monasterio benedictino en su juventud y fue ordenado sacerdote a la edad de 30 años.

Vida y Misión

En el año 716, Bonifacio emprendió su primera misión a las tierras germánicas, aunque inicialmente no tuvo éxito. No se desanimó y, después de regresar a Inglaterra, fue a Roma en 718, donde recibió el apoyo del Papa Gregorio II, quien lo nombró obispo y le dio el nombre de Bonifacio.

Trabajo en Germania

Bonifacio regresó a Germania con una misión renovada y comenzó a trabajar en la región de Hesse y Turingia. Su enfoque no solo era la conversión de los paganos al cristianismo, sino también la reforma de la Iglesia cristiana existente, que en muchas áreas estaba mezclada con prácticas paganas. Fue conocido por su acto simbólico de cortar el roble sagrado de Thor en Geismar, que según la leyenda, hizo para demostrar la superioridad del Dios cristiano sobre los dioses paganos germánicos.

Reformas y Fundación de Monasterios

Bonifacio fundó numerosos monasterios, siendo el más famoso el de Fulda en 744, que se convirtió en un centro crucial de aprendizaje y misión cristiana. También trabajó para reformar la Iglesia local, estableciendo una estructura eclesiástica más organizada y fiel a las directrices de Roma.

Muerte y Legado

En el año 754, mientras realizaba una misión en la región de Frisia (actual Países Bajos), Bonifacio y sus compañeros fueron asesinados por un grupo de paganos. Su cuerpo fue llevado de vuelta a Fulda, donde fue enterrado.

San Bonifacio es venerado como un mártir y un santo, y su fiesta se celebra el 5 de junio. Su legado incluye la consolidación del cristianismo en Germania, la reforma de la Iglesia y la fundación de instituciones monásticas que jugaron un papel importante en la vida religiosa y cultural de la Europa medieval.