Recogida de beneficios

Recogida de beneficios

Jornada con signo mixto en los principales selectivos mundiales, consolidando las subidas de los últimos días, concretamente al publicarse ayer los datos de inflación en EEUU. El Ibex 35 cierra con caídas, pero consigue mantener los 11.300 puntos, máximos desde 2015, a pesar de las correcciones del sector bancario. Las perspectivas de recortes de tipos, está provocando que los inversores vean con ciertas dudas el crecimiento de los ingresos del sector, que en España representa más del 30% del selectivo. Las cotizaciones de BBVA y Sabadell vuelven a moverse a la par después de las subidas de ayer. Tampoco ha ayudado el comportamiento de la aerolínea IAG, lastrada por el descenso en la cotización de Easyjet, que ha presentado resultados por debajo de lo esperado y ha anunciado la marcha de su consejero delegado.

Entre los mejores valores del día encontramos a Merlin y Colonial, que suben ante los movimientos corporativos dentro del sector, tras la opa lanzada por JSS sobre la socimi Árima, lo cual añade nuevos catalizadores en una industria con gran potencial ante el escenario que tenemos por delante. Arcelormittal y Acerinox, también se recuperan ante el aumento de las materias primas y la mejora económica con nuevos estímulos en China.

En Wall Street, los datos macroeconómicos siguen sorprendiendo negativamente. En la sesión de hoy hemos conocido nuevos datos sobre el mercado inmobiliario, la producción industrial, y un aumento en las solicitudes de desempleo que potencian la sensación de que las consecuencias de las subidas de tipos de interés empiezan a notarse en la economía. Por otro lado, Walmart, una de las compañías más relevantes en el sector retail del país, ha publicado datos trimestrales por encima de lo esperado, ayudando al índice americano, el Dow Jones, a superar la histórica marca de los 40.000 puntos por primera vez en sus 128 años de historia.

A nivel geopolítico, está teniendo lugar la vista de Putin a su homólogo chino Xi Jinping, en lo que es la primera visita al extranjero desde que ganó las elecciones en Rusia. Ambos líderes políticos han advertido sobre el aumento de los riesgos estratégicos derivados de las crecientes tensiones entre las potencias nucleares, acusando a Estados Unidos de intentar violar el equilibrio nuclear estratégico.

En otros mercados, los bonos americanos se estabilizan tras la caída en su rentabilidad de los últimas sesiones mientras el dólar estadounidense consigue recuperarse de las caídas de los últimos días. En las materias primas lo más destacado del día son las subidas del petróleo y del gas natural al publicarse datos de inventarios, que descuentan un mayor consumo del estimado.

Manuel Pinto, analista de XTB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *