Resultados elecciones europeas 2024: izquierda o derecha, ¿quién ha ganado en cada país de Europa?

Resultados elecciones europeas 2024: izquierda o derecha, ¿quién ha ganado en cada país de Europa?

Después de cuatro días, todos los colegios electorales han cerrado y se pone fin a las elecciones europeas. Los ciudadanos de los veintisiete países eligieron a los representantes de sus respectivas naciones en el Parlamento Europeo y tras el recuento de votos, que puede durar días, se conocerán los 720 eurodiputados que van a componer la Eurocámara durante los próximos cinco años.

Los primeros sondeos auguraban una victoria de la derecha a nivel europeo, o al menos, un repunte del número de eurodiputados de derechas en la Eurocámara. No solo en España, donde las encuestas señalaban una victoria holgada del PP sobre el PSOE, con una mayoría que también certificaba los sondeos a pie de urna. Sino también en el resto de países europeos-

Por ejemplo, Alternativa para Alemania (AfD) se postulaba como segunda fuerza política alemana más votada por detrás de los socialdemócratas de Olaf Scholz.

En Francia, el antiguo Frente Nacional (hoy llamado Reagrupamiento Nacional), liderado por Marine Le Pen, arrasaba en las elecciones europeas en con más del doble que la coalición presidencial de Macron, que aparece empatada con la lista de centroizquierda.

Así, el Partido Popular Europeo (PPE) ganaría las elecciones al Parlamento Europeo con 181 escaños de los 720 del nuevo hemiciclo, lo que mejora su marca de la legislatura anterior en cinco escaños, seguido de Socialistas y Demócratas (S&D), que baja cuatro.

Elecciones europeas 2024: estos son los resultados en España y el resto de países de Europa

Veintisiete países han votado entre el 06 y el 09 de junio de 2024 para elegir a los eurodiputados que estarán en el Parlamento Europeo la próxima legislatura, entre 2024 y 2029. Estos serían los resultados en cada país de Europa (en algunos casos, son estimaciones, por lo que la noticia está en actualización).

Alemania: La coalición Unión Demócrata Cristiana (CDU)/Unión Social Cristiana (CSU) ha sido la opción más votada en las elecciones al Parlamento Europeo en Alemania, mientras que Alternativa para Alemania (AfD) como segunda fuerza política.

Austria: Los primeros sondeos publicados tras el comienzo de las elecciones europeas en Austria conceden al Partido de la Libertad, de derechas, una victoria histórica en los comicios de este domingo, con casi cuatro puntos porcentuales más que el conservador Partido Popular Austriaco (OVP).

Bélgica: El populista partido de centroderecha GERB habría ganado las elecciones generales de Bulgaria con el 26,5% de los votos, delante de la coalición proeuropea y reformista PP-BD

Bulgaria

Chipre: Las encuestas auguraban un empate entre comunistas y conservadores. Finalmente,

Croacia: La conservadora Unión Democrática Croata (HDZ), del primer ministro, Andrej Plenkovic, habría ganado las elecciones europeas en Croacia

Dinamarca: La formación que habría resultado ganadora en Dinamarca sería la Izquierda Verde (SF) con el 18,4% de los votos.

Eslovaquia:

Eslovenia

España: El PP ganó las elecciones, por delante del PSOE y con Vox como tercera fuerza.

Estonia

Finlandia: El partido conservador Kokoomus del actual primer ministro, Petteri Orpo, lideraría las elecciones europeas en Finlandia

Francia: Victoria aplastante de Agrupación Nacional, partido de Marine Le Pen, que dobla en votos a la coalición impulsada por el presidente Emmanuel Macron. De hecho, el líder francés se ha visto obligado a disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas.

Grecia: La derecha tradicional griega acaba como principal fuerza política, manteniendo una considerable ventaja con Syriza, el principal partido de la oposición.

Hungría

Irlanda

Italia

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Malta: El Partido Laborista se impuso en las elecciones europeas en Malta al opositor Partido Nacionalista (PN)

Países Bajos: Victoria de los progresistas neerlandeses, una alianza compuesta por socialdemócratas y verdes (GroenLinks-PvdA), por delante de Wilders y su Partido por la Libertad.

Polonia: El partido Plataforma Cívica del primer ministro polaco, Donald Tusk, ha sido el más votado en las elecciones europeas celebradas este domingo en Polonia, imponiéndose así al partido Ley y Justicia (PiS)

Portugal: Portugal registraría un empate técnico en las elecciones europeas entre el Partido Socialista (PS) y la coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD),

República Checa

Rumania

Suecia

No obstante, se debe tener en cuenta que el Parlamento Europeo no se divide en partidos políticos, tal y como sucede en una asamblea, parlamento o congreso en cada país, sino en agrupaciones. Por ejemplo, mientras el PP está encuadrado en el PPE (Grupo del Partido Popular Europeo, Demócratas-Cristianos), que incluye otros como la UCD alemana, Forza Italia o los Republicanos. Mientras tanto, la alianza de partidos socialistas de España, Alemania o Francia con otros como los socialdemócratas daneses o los laboristas de Malta.

Es decir, cada eurodiputado votado representa a su país dentro de cada grupo europeo.