Rueda, sobre la polémica con Milei: “Esta política de confrontación, buscada por las dos partes, no beneficia a nadie”

Rueda, sobre la polémica con Milei: “Esta política de confrontación, buscada por las dos partes, no beneficia a nadie”

Hace apenas tres semanas el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, iniciaba su primer viaje oficial de la nueva legislatura. Lo hacía a Argentina, al ser este el país con mayor presencia de gallegos en el exterior, y tenía, entre sus objetivos, asegurar la posición de las empresas de la Comunidad, especialmente las vinculadas al sector del mar, en el país.

Durante su estancia en Argentina, Rueda se vio envuelto en la polémica suscitada por las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, que acusó sin motivo al presidente argentino, Javier Milei, de ingerir sustancias. Como réplica, este fin de semana ha sido el propio Milei quien se ha tomado la justicia por su cuenta tildando de “corrupta” a la mujer del presidente Pedro Sánchez, en lo que ha sido el inicio de otra crisis institucional entre ambas naciones.

Ambos comportamientos han sido hoy criticados por Rueda en su comparecencia ante los medios posterior al Consello de la Xunta celebrado esta mañana. El titular del Ejecutivo gallego no ha dudado en indicar que “esta política de confrontación, buscada por las dos partes, no beneficia a nadie”.

“Esta política en la que un ministro de España llama drogadicto a un presidente de un país elegido democráticamente, y en la que este contesta hablando de la mujer del presidente de España, a mí no me gusta”, ha incidido el mandatario gallego, que ha reiterado que “con comparte esta política de polarización”.

“Con la colaboración de Vox”

Sobre esta base, Rueda ha condenado esta “estrategia de confrontación” en la que ve instalado tanto al presidente argentino como al PSOE, “con la colaboración inestimable de Vox”, porque “no es buena” y además le preocupa los efectos que pueda tener sobre las empresas gallegas localizadas en Argentina.

En esta línea, y tras reiterar que “esta confrontación no es buena”, el presidente gallego ha sostenido que “no hubo ataque a España” en las palabras de Milei. Asimismo, se ha mostrado preocupado por el efecto que la polémica pueda tener en los intereses de Galicia y los gallegos en Argentina. “Me preocupa que pueda tener efectos sobre lo que le interesa a Galicia”, ha alertado.

Asimismo, Rueda se ha mostrado “de acuerdo con la valoración” realizada por el Partido Popular, indicando que “el Estado no es el presidente del Gobierno, por más que a veces el presidente del Gobierno piense que el Estado, nuestro país, comienza y acaba en él”.

“Creo que un clima de buenas relaciones es lo que favorece estos acuerdos y, lo contrario, desde luego, no le hace ningún favor”, ha sostenido para mostrar su deseo de que “se distinga perfectamente entre lo que es la confrontación política y lo que son intereses económicos que benefician a ambas partes”.