Rumania teme quedarse sin mano de obra barata al incorporarse al espacio Schengen

Rumania teme quedarse sin mano de obra barata al incorporarse al espacio Schengen

La incorporación de Rumania como miembro de pleno derecho al espacio Schengen supondrá algunas ventajas, como menos burocracia y la agilización del paso de camiones en las fronteras, pero también agrandará el creciente problema de la escasez de mano de obra en el mercado laboral doméstico. Así lo advierten las agencias de trabajo temporal que prevén una marcha masiva de trabajadores extracomunitarios, especialmente asiáticos, a Occidente cuando se levanten los controles fronterizos por vía terrestre —aún sin fecha concreta— después de que se suprimieran a finales de marzo por mar y aire. Esta es la idea de Raju, un nepalí de 38 años que prefiere no dar su apellido y que trabaja para una empresa de reparto desde hace medio año. “Cobro el doble entregando comida que en mi país, pero sueño con ganar aún más cuando me marche a otro Estado europeo”, afirma este repartidor que reside en un complejo residencial destinado sólo a acoger a trabajadores al sur de Bucarest. “Vine de la mano de una empresa de trabajo temporal y de la misma manera espero lograr otro empleo con mejores condiciones laborales”, confiesa Raju sin complejos.

Seguir leyendo