Salvamento Marítimo se lanza al rescate de migrantes en aguas de Canarias

Salvamento Marítimo se lanza al rescate de migrantes en aguas de Canarias

El equipo de Salvamento Marítimo ha desplegado un barco de rescate esta tarde, respondiendo a la llamada de auxilio de un mercante que avistó un cayuco a unos 200 kilómetros al sur de Canarias. Sin embargo, lo que comenzó como una misión de rescate ha dado un giro inesperado: el barco se ha topado con dos embarcaciones adicionales, todas con un gran número de inmigrantes a bordo, elevando el total de personas a unas cuatrocientas.

Según fuentes de los servicios de emergencia en El Hierro, esta cifra, aunque aún provisional debido a la continuidad de la operación, ha sido comunicada para la preparación de un posible dispositivo de atención. La Guardamar Urania, la embarcación de Salvamento Marítimo, podría dirigirse a La Restinga, el puerto más cercano, para llevar a cabo las labores de rescate y atención a los migrantes.

El primer cayuco fue avistado por un buque noruego en ruta desde Gran Canaria hacia Brasil, el Ramfor Atlas, a unos 207 kilómetros al suroeste de La Gomera. A bordo viajaban más de cien personas, aunque por el momento no se disponen de más detalles sobre su situación o nacionalidad.

Estos nuevos rescates se suman a la creciente cifra de llegadas de migrantes a Canarias en lo que va de semana. Desde el lunes, se han registrado cuatro embarcaciones con aproximadamente 170 personas a bordo en total. Este incluye una patera con 32 personas llegada a Lanzarote, un cayuco con 26 personas a La Gomera, otro con 40 personas a Tenerife y, a primera hora del miércoles, un cayuco con 72 ocupantes a Gran Canaria.

La situación de migración en Canarias sigue siendo un desafío humanitario y logístico, con un aumento constante de llegadas que requieren una respuesta coordinada de las autoridades y los servicios de rescate.