Scalextric Advance, el clásico juego de carreras reinventado con app y nuevos modos de juego

Scalextric Advance, el clásico juego de carreras reinventado con app y nuevos modos de juego

Hay pocos juegos capaces de unir a tantas generaciones como
el Scalextric . Lanzado en 1957 en el Reino Unido por Minimodels,
la idea de Fred Francis no llegó a España hasta 1962, donde fue
un éxito al igual que en el resto de Europa. Este sencillo y competitivo juego
de carreras, con vehículos a escala 1:32 de tracción eléctrica que corren
sobre guías o slots que son la toma de corriente, ha entretenido a
generación tras generación desde entonces. Su época de mayor popularidad fueron
los años 70 y 80, pero con el paso a la edad adulta de los niños que lo jugaron
entonces también se ha hecho un hueco dentro del mundo del coleccionismo
gracias a su impresionante variedad de réplicas de coches reales y las
intrincadas pistas que los jugadores pueden llegar a construir usando
accesorios como tramos de pistas, pit lanes, curvas, puentes y otros.

Mientras la tecnología ha invadido nuevos aspectos de las
vidas de adultos y niños en este siglo, Scalextric también ha tenido que
reinventarse, y lo ha hecho a través de Scalextric Advance, una versión
del clásico juego que fue lanzada en 2022 y que incorpora una serie de
novedades.

Conviene señalar que Scalextric no es un juego barato.
La versión base, por así decirlo, dado que son pistas modulares que el usuario
puede ampliar como quiera con la adquisición de accesorios, trae dos coches, Porsche
911 GT3 Hybrid y Vantage GT3 St. Gallendos, 2 mandos inalámbricos y una
pista modular de 5,9 metros con 12 tramos de curvas, 8 de rectas y dos
intercambiadores de carril, tiene un precio de 279 euros en Amazon. Si
se quiere el accesorio que permite la conectividad Bluetooth con un móvil o
tablet y usar la app, son otros 99 euros. Y aquí todavía no hemos
entrado en ampliar la pista con más carriles, más tramos o añadir más vehículos
a la carrera. Jugar al Scalextric es un vicio caro.

Ahora, ¿qué consigue el jugador frente al juego original?
Advance admite hasta 9 vehículos en una misma carrera, motivo por el
que es imprescindible el intercambiador de carril, dado que de otra forma no se
producirían adelantamientos. Con un número tan elevado de vehículos, los mandos
inalámbricos que trae son una necesidad, mientras que el accesorio Bluetooth
facilita convertir la pista en un espectáculo más similar al de una carrera
real.

Este accesorio permite usar la app de Scalextric Advance y
da acceso a nuevos modos de juego como el modo contrarreloj, en el que
gana el jugador que lleve más vueltas al finalizar el tiempo y el de la
vuelta más rápida. También permite programar cuándo los vehículos agotan su
combustible y deben hacer una parada en el pit lane para “repostar”. El
tramo de pista Bluetooth incluye un soporte en el que se sitúa el móvil y
tablet con la aplicación que hace la función de panel de información con
los resultados que están obteniendo los jugadores en la carrera. 67 años
después de su lanzamiento original, resulta que el Scalextric conserva su
encanto.