Se desvela el verdadero motivo de la expulsión de Países Bajos del festival de Eurovisión 2024

Se desvela el verdadero motivo de la expulsión de Países Bajos del festival de Eurovisión 2024

Hace seis días que la organización del Festival de Eurovisión decidió descalificar a la delegación de Países Bajos de la Gran Final del certamen que este año se ha celebrado en Malmö (Suecia). A pesar de ello, casi una semana después, la polémica entorno a qué sucedió para que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organismo encargado de organizar el certamen, eliminase a Joost Klein del festival de la canción sigue estando presente.

Tras conocerse la noticia, la UER emitió un comunicado en el que explicaba que la decisión se había tomado después de que Klein tuviese “un comportamiento amenazador dirigido a una trabajadora del equipo de producción” del Festival. Además, la nota señalaba que la decisión se tomaba después de la intervención de la policía sueca, mientras la UER apuntaba que la decisión “fue respaldada por el órgano rector de miembros del Festival, el Grupo de Referencia del Festival de la Canción de Eurovisión, y apoyada unánimemente por el Comité Ejecutivo de la UER, tras una exhaustiva investigación interna”.

 

“Tenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestros eventos y siempre tomaremos las medidas necesarias para abordar las amenazas al personal, sin importar de quién vengan”, señalaba el comunicado.

“Una medida desproporcionada”

Tras conocerse la decisión de la UER, la televisión holandesa emitió una nota en la que señaló que “en contra de los acuerdos claramente establecidos, Joost fue grabado cuando acababa de bajar del escenario y tuvo que correr hacia la ‘green room’. En ese momento, Joost indicó en repetidas ocasiones que no quería ser grabado, algo que no fue respetado”.

Sin embargo, la UER desmintió estas declaraciones en su comunicado señalando que “la versión de los hechos publicada en algunos comentarios públicos y en las redes sociales no se corresponde con las declaraciones compartidas con nosotros y la policía sueca por el personal y los testigos. Sin embargo, el asunto está ahora sujeto a procedimientos legales y lamentablemente no podemos añadir nada más en este momento”.

Una investigación “exhaustiva”

La UER afirmó en su comunicado que la organización había llevado a cabo “una exhaustiva investigación interna”. Todo ello, sumado a la investigación policial que, por ahora, se desconoce cómo acabará. En este sentido, el periódico “The Guardian” ha señalado que probablemente el cantante acabará encausado por un delito de amenazas y que su causa puede acabar con una multa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *