Suárez-Quiñones sitúa a Castilla y León en la “vanguardia” de la economía circular y la descarbonización en Europa

Suárez-Quiñones sitúa a Castilla y León en la “vanguardia” de la economía circular y la descarbonización en Europa

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del
Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró que Castilla y León se sitúa a
la “vanguardia” de la descarbonización y la economía circular, tanto en España,
como en Europa. Además, destacó las estrategias e instrumentos impulsados por
la Comunidad para dejar atrás la economía “lineal”, tanto en el ámbito
doméstico, como en el empresarial o el público.

Suárez-Quiñones, que participó en la jornada
‘Descarbonización de los Territorios: Retos y Oportunidades Castilla y León’,
organizada por Veolia, aseguró que la Comunidad está haciendo los
“deberes” como un “alumno aventajado de la descarbonización”. De
hecho, subrayó el desarrollo “muy relevante” de las energías renovables, hasta
el punto de que su capacidad de producción es “la más importante en
España”.

En ese sentido, el consejero de Medio Ambiente destacó que
Castilla y León tiene instalados más de 12.500 megavatios de energía renovable,
lo que cubre toda la demanda de la Comunidad y un 55 por ciento más, que se
exporta. También valoró el trabajo hecho en materia de economía circular, para
la promoción de los nuevos combustibles y de las nuevas energías. “Estamos
hablando del biogás, del biometano, estamos hablando del hidrógeno verde,
estamos hablando también del metanol”, dijo.

En definitiva, Suárez-Quiñones remarcó que Castilla y León
es una comunidad “avanzada” en materia de economía circular y de nuevas
energías, puesto que busca que esa economía circular sustituya a la economía
lineal, que insistió “tiene que agotarse” porque de lo contrario acabaría con
los recursos naturales y daría lugar a una gestión de los residuos
“inadecuada”.

“Esa economía lineal tiene que terminar tanto para el uso
doméstico como para las empresas, como para las propias administraciones, y
sustituirse por una economía circular”, dijo en la que haya un consumo
“responsable” de los recursos naturales y en el uso de las renovables en el
marco de una serie de estrategias puestas en marcha por la Junta de Castilla y
León, como la de economía circular o la de energía renovable.

Veolia es una empresa francesa multinacional especialista de
soluciones para conservar el medio ambiente. “Es un tema de hoy, de ayer y
sobre todo de mañana”, según dijo Franck Arlen, directivo de Residuos y Energía
de la compañía, informa Ical.