¿Torear con realidad virtual? Sí, en Las Ventas

¿Torear con realidad virtual? Sí, en Las Ventas

Recorrer la plaza con Joann es ver lo que en mi caso has visto mil veces, pero con otros ojos. Más ricos. Más llenos. Plenos de intención, de cariño y amor por la Fiesta y por esta plaza. Yoann llegó a España con la idea de venir un año, afianzar el idioma, es de Nimes, Francia, y regresarse. Hace once que aquello ocurrió. Ahora es el encargado de organizar el mapa de visitas de Las Ventas que hace Toroshopping desde 2012. Empresa encargada de gestionar las visitas a la Monumental. Y saben hacerlo. De hecho, el año pasado, en 2023, fueron cerca de 110.000 los visitantes que pasaron por la plaza venteña para desgranar sus misterios, que comienzan en la ansiada Puerta Grande. Allí mismo hay dos azulejos enormes donde se pueden ver los toreros que la han abierto hasta 2010. Hoy en día, la lista es mucho más larga. También se puede observar una réplica del cartel de ocho toros y toreros del día de su inauguración. Tiene historia ya desde 1931, cuando la que había en Goya, lo que hoy es el Wizink Center, se quedó pequeña.

Y tiene, además de monumentalidad, belleza, como los detalles arquitectónicos que se pueden ver desde sus terrazas, las mismas que los jóvenes disfrutan durante la feria, y que tienen un recuerdo a todas las ciudades españolas, diseñado por Manuel Muñoz Monasterio. ¿Suena? El mismo que intervino en la construcción del Bernabéu. ¡Qué cosas! Recorrerla vacía tiene su punto, como profanar un lugar en el que ocurren cosas. Muchas y variadas que pueden ir desde el aburrimiento más absoluto hasta lo más extraordinario e inolvidable, por eso el aficionado es preso de la incertidumbre y de sus emociones.

Por aquí, por la visita de la Monumental, pasan un 66% de turistas y aunque los franceses copan el puesto número uno, lo cierto es que han recibido visitas de 135 países el año pasado, entre los que destacan Italia, nuestro país, Alemania, Estados Unidos, México, Reino Unido, Países Bajos y Brasil, y la curiosa tendencia es a recibir cada vez a gente más joven. Este año los números van hacia el récord, «siempre nos comparamos con el mejor año o con el mejor mes y el de marzo ha sido el mejor de la historia», nos cuenta Pedro Gracia, responsable de Toroshopping.

Por encima de El Prado

Aunque sí hay un dato curioso, tal y como nos comenta Gracia: «La visita a Las Ventas está la mayoría de los meses del año en TripAdvisor y en redes sociales posicionada antes que el Thyssen, el Reina Sofía, el Museo del Prado y el Bernabéu».

Pisar el ruedo y ver los toriles, por donde salen los toros, si ese día no hay festejo, son algunos de los atractivos o estar en el temido lugar donde los toreros aguardan minutos antes de hacer el paseo y se colocan el capote. Conocido como el túnel frío y tenebroso. Y lo eso. Sensaciones que enriquecen el miedo. Coger un capote, la muleta… Salir con un souvenir donde te puedes ver vestido de torero en la mismísima plaza de Las Ventas está entre los atractivos.

El pasillo de la enfermería, lugar sagrado que ha salvado tantas vidas… Recorrer los rincones, desde la tranquilidad, a pesar de que hay dos actividades que destacan sobre las demás: las gafas virtuales de 360 º donde se pueden ver vídeos de la plaza, experiencias del campo, tentaderos donde se acerca a la sensación de ser tú quien torea a una becerra o los propios sanfermines.

Pero la joya de la corona, que se puede ver cuando vas a los toros es una placita, que es un juego de realidad virtual en el que te enfrentas a un miura. Nada menos que de 600 kilos. Y en la Monumental. Tu actuación tendrá una puntuación e incluso se pondrá un poco el corazón a bombear. Diversión asegurada. Con audioguía o visita privada, Las Ventas es un lugar de visita obligada.