“Trastornos”, “autolesiones”, el desgarro de 139 discapacitados desahuciados de su centro de toda la vida

“Trastornos”, “autolesiones”, el desgarro de 139 discapacitados desahuciados de su centro de toda la vida

Cualquier desahucio es un drama pero si, como en este caso, afecta a 139 personas vulnerables con síndrome de down, autismo o parálisis, resulta trágico. En los centros de día y residenciales Almanzor y Avantos de Pozuelo de Alarcón (Madrid), creados por Telefónica a través de su asociación ATAM (Asociación Telefónica para Asistencia a Minusválidos) en 1982 e inaugurados entonces por la Reina Sofía, se encuentran cada día —muchos desde hace décadas— José Ángel Vázquez, de 42 años y con parálisis cerebral motora; José Garrote y Pilar Fernández, de 33 años, con síndrome de down y que se han hecho medio novios; Jorge Manada, de 39 y con autismo; José Nicolás, de 82 y con un retraso cognitivo grave; o Pedro Cejuela, de 59 y síndrome de down, que el pasado 25 de abril se manifestaba junto a su padre y su hermana frente a la sede de Telefónica en el número 27 de la Gran Vía de Madrid, con un pito en la boca y gritando: “¡No al cierre! ¡No al cierre!”.

Seguir leyendo