TravelPerk compra la estadounidense AmTrav y da entrada a 135 millones en crédito

TravelPerk compra la estadounidense AmTrav y da entrada a 135 millones en crédito

Que una startup compre otra no siempre es fácil. El unicornio español TravelPerk ha anunciado la adquisición de la estadounidense AmTrav, aunque no ha dado a conocer el móntate de la operación, al ser dos empresas privadas.

De esta forma, TravelPerk amplía su posición en Estados Unidos y pasará a tener oficinas en Boston, Chicago, Los Ángeles y Miami. AmTrav fue fundada por dos amigos en su dormitorio de la Universidad de Michigan y, según el comunicado hecho público, “ha estado a la vanguardia de la innovación en el ámbito de los viajes de negocios durante los últimos 30 años”.

Según confirman fuentes de TravelPerk a esta redacción, todo el equipo de AmTrav (incluido los fundadores) continuarán con el negocio, dado que, al menos “a corto pazo”, la comprada “operará bajo su propia marca y las dos empresas operarán de forma independiente”.

Jeff Klee, CEO de Amtrav, ha asegurado que ambas empresas “son almas gemelas”. “Los clientes de AmTrav se beneficiarán del alcance global, la escala y la cultura de innovación de TravelPerk. Juntos, continuaremos la misión de utilizar las nuevas tecnologías y el toque humano adecuado para mejorar la vida de las empresas y sus viajeros. Craig y yo no podríamos estar más emocionados de unirnos a este equipo de inmenso talento”, subraya

Con esta adquisición, TravelPerk espera duplicar sus ingresos en EE.UU., tras un crecimiento interanual del 65% en el mercado en 2023. Este mercado pasará a ser, además, la región que más ingresos genere a la empresa. Preguntados por la integración de las tecnologías de ambas compañías, fuentes de la española aseguran que ambas plataformas “aprovecharán su propia tecnología, capacidades de inteligencia artificial (IA) y la ampliación de recursos para seguir expandiéndose en Estados Unidos”.

Nueva línea de crédito

Coincidiendo con este anuncio, TravelPerk también ha comunicado que ha levantado una nueva línea de crédito que asciende a los 135 millones de dólares. Esta operación está liderada por Blackstone Credit & Insurance y Blue Owl Credit, dos gestores de activos alternativos a nivel mundial.

Cabe señalar que en enero TravelPerk consiguió un ronda de financiación que amplió la serie de inversión D1 con 104 millones de dólares. Con estos 240 millones conseguidos en 2024, el unicornio asegura contar con una importante base de capital para “impulsar el crecimiento orgánico e inorgánico a medida que avanza para convertirse en la plataforma SaaS de viajes de negocios número 1 para pymes y empresas medianas”.

Laura Johnson, Managing Director de Blackstone Credit & Insurance, aseegura que su firma esán “encantados de colaborar con TravelPerk en su expansión en el mercado estadounidense, aprovechando el poder de la plataforma que ofrece Blackstone”.

Por su parte, Avi Meir, CEO y cofundador TravelPerk, destaca que con el respaldo financiero de “inversores de talla mundial como Blackstone y Blue Owl, además de SoftBank a principios de este año, estamos excepcionalmente bien posicionados para seguir invirtiendo en tecnología líder en la industria y en nuestro crecimiento global”.