Valbuena de Duero se moviliza para dar la batalla al cáncer

Valbuena de Duero se moviliza para dar la batalla al cáncer

Castilla y León es una Comunidad solidaria, con una sociedad que siempre está ahí cuando se la necesita para arrimar el hombro ante cualquier emergencia y apoyar cualquier causa social que merezca la pena, como es la lucha contra el cáncer.

Una de las iniciativas que más y mejor están funcionando porque tienen siempre una gran acogida son las marchas solidarias contra esta enfermedad, ya sea a pie o en bicicleta, que desde hace unos años se están impulsando desde las distintas delegaciones provinciales de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

Y una de estas entidades locales que mejor se está moviendo es la de Valladolid, que preside Artemio Domínguez, ya que está consiguiendo en los últimos años movilizar a cada vez más gente en la Marcha contra el Cáncer de la capital del Pisuerga -la más numerosa de España en proporción de habitantes y participantes y que en la última celebrada el pasado mes de octubre congregó a casi 47.000 personas-, pero también y sobre todo extender esta iniciativa por toda la provincia.

Son ya muchos los pueblos vallisoletanos los que cada año organizan junto a la AECC una marcha para concienciar a la sociedad de la importancia de aportar su granito de arena en esta lucha así como para recaudar fondos que luego se destinan a la investigación de proyectos llamados a salvar vidas y derrotar a esta enfermedad.

Una de estas localidades que lleva años celebrando una de estas caminatas es Valbuena de Duero, en plena Milla de Oro del vino de la provincia. Un municipio rodeado de viñedos y bodegas, que el pasado sábado celebraba su séptima marcha contra el cáncer con un recorrido entre este municipio y el vecino de San Bernardo, que acoge la sede de Las Edades del Hombre, la exposición de arte sacro más importante del mundo.

Más de un centenar de personas y muchas familias, la mayoría de la localidad pero también de pueblos vecinos de la zona como Peñafiel o Pesquera de Duero, entre otros, participaban en esta saludable jornada, que invitaba a caminar y disfrutar del día en familia.

De hecho, el sol brilló en todo lo alto y las temperaturas fueron más que agradables sin superar los 26 grados y con una ligera brisa que los caminantes agradecieron.

El trayecto, de unos siete kilómetros más o menos entre la ida y la vuelta, se realizó primeramente entre viñedos hasta San Bernardo, y por la Senda del Duero en el camino de regreso hasta Valbuena de Duero, cuna de grandes bodegas como Vega Sicilia, Matarromera, Pagos de Mogar, Montebaco, Baden Numen o Valdebodega.

En total, participaron 107 personas en la marcha, que abonaron una cantidad de 5 euros por ello y recibieron una mochila verde con una botella de agua y un dulce para reponer fuerzas durante la jornada, mientras que otras 37 personas se inscribieron en el dorsal cero y colaboraron con la causa aunque no se vistieron de corto para hacer la caminata, según informan a este periódico fuentes del Ayuntamiento de Valbuena de Duero.

A falta de que se cierre esta semana el total recaudado ya que este dorsal cero aún sigue abierto por si más gente quiere colaborar, de momento se han recaudado 8.000 euros, sumando también el merchandising en forma de pulseras, huchas o camisetas que había disponible para ayudar más a la causa.

Una cantidad muy importante y que revela el compromiso e implicación del medio rural de Valladolid contra el cáncer y a favor de la investigación.

Una jornada festiva en la que las familias y amigos participantes se juntaban para comer; en la que hubo hinchables para los más pequeños y ambiente musical, tanto en Valbuena como en San Bernardo; carreras virtuales de coches y motos para todas las edades; e incluso la posibilidad de visitar gratis el Monasterio de Nuestra Señora del Castillo de Valbuena, uno de los monumentos esenciales de la provincia de Valladolid donde destaca su espectacular claustro.

Y lo que compraron papeletas pudieron participar en varios sorteos con botellas de vino de Ribera de Duero y un fin de semana en un SPA como premios, gracias a la colaboración también de más de medio centenar de empresas de la zona.

El dinero recaudado, al igual que el resto de marchas que se están realizando este año, se destinará a los proyectos de investigación que tiene en marcha y financia la AECC en Valladolid, que son las siete predoctorales y el compromiso es que al final de año se puedan aportar más de 600.000 euros a estos proyectos, según apuntan desde la entidad, entre los que se encuentran los de los jóvenes investigadores Alejandro del Hierro y Lucía Álvarez, que están investigando el cáncer colorrectal y de mama en sus tesis doctorales mediante la aplicación de innovaciones como la inteligencia artificial