Varios soldados norcoreanos mueren al pisar minas terrestres en la frontera con el Corea del Sur

Varios soldados norcoreanos mueren al pisar minas terrestres en la frontera con el Corea del Sur

El ejército de Corea del Norte ha sufrido “múltiples bajas” tras la explosión de minas terrestres en la frontera fuertemente armada que separa el país de Corea del Sur, informaron el martes los medios de comunicación locales. Las explosiones en la zona desmilitarizada (DMZ) se registraron horas antes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, visitara la capital norcoreana, Pyongyang, por primera vez desde el año 2000.

La web de noticias NK News asegura que varios soldados han sido “mutilados o muertos”. El incidente se produjo cuando más de 20 soldados norcoreanos invadieron la Línea de Demarcación Militar (MDL) que divide la zona desmilitarizada, lo que llevó al ejército de Corea del Sur a realizar disparos de advertencia y realizar transmisiones de advertencia por segunda vez en las últimas semanas.

Un funcionario del Estado Mayor Conjunto surcoreano, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Corea del Norte ha estado reforzando carreteras tácticas, instalando “estructuras no identificadas” que parecen ser barreras antitanques, instalando minas y limpiando terrenos para reforzar la seguridad a lo largo de la frontera intercoreana desde abril.

“El ejército norcoreano parece estar exagerando su trabajo a pesar de una serie de explosiones de minas durante la creación de tierras baldías en la zona del frente y las operaciones de minas terrestres”, agregaron, sin especificar cuándo ocurrieron las explosiones de minas terrestres. El funcionario estima que la intención es evitar que los soldados y los residentes fronterizos del Norte deserten hacia el Sur.

Unos minutos después de este primer cruce, otros cuatro soldados norcoreanos han vuelto a cruzar la frontera, que se ha saldado con el mismo resultado; a pesar de ello, el Estado Mayor Conjunto surcoreano ha asegurado que se trata de algo accidental, aunque seguirán monitorizando la situación, según la agencia de noticias Yonhap.

En ese sentido, los militares han justificado su opinión por la gran cantidad de maleza en esta zona, diferente a la que cruzaron hace dos semanas, que dificulta la visión de la línea de demarcación.

Corea del Norte ha aumentado considerablemente en las últimas semanas su número de soldados en la frontera surcoreana para realizar trabajos de fortificación y minado, para lo que precisamente deben retirar maleza. Estos trabajos estarían provocando “grandes bajas” entre sus filas principalmente por la explosión de minas, y es que en la zona hay desplegados “miles de efectivos diarios” para realizar estas actividades, algo que Seúl considera como inusual.

Este incidente es similar al de hace dos semanas, cuando las autoridades militares de Corea del Sur realizaron disparos de advertencia contra un grupo de unos 20 soldados de Corea del Norte que habían cruzado la línea de demarcación mientras llevaban herramientas de trabajo como picos y palas, tras lo que volvieron inmediatamente a su territorio.

Estas acciones se han producido en medio de una escalada de las hostilidades entre los dos países, especialmente después de que Pyongyang lanzara globos llenos de basura a Seúl, en respuesta al lanzamiento de propaganda contra el régimen de Kim Jong Un por parte de un grupo de desertores norcoreanos.