Veganzones reivindica el sector textil: “Tiene potencial para ser el tercer sector más importante en Castilla y León”

Veganzones reivindica el sector textil: “Tiene potencial para ser el tercer sector más importante en Castilla y León”

La localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso ha acogido este martes una jornada sobre internacionalización de las marcas de moda, enmarcado dentro del proyecto “Uniendo Moda” que impulsa la CEOE en colaboración con la Junta.

Un encuentro en el que ha participado el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, para quien el sector textil tiene un gran potencial de crecimiento y está más que capacitado para convertirse en la tercera industria más importante de la Comunidad, tras la agroalimentación y la automoción.

“Tenemos los requisitos y las características”, decía Veganzones, mientras reafirmaba su compromiso y el de la Junta con el sector textil, que representa el 2,4 por ciento del PIB, el cuatro por ciento del empleo y el ocho por ciento de las exportaciones en España, para situarlo donde se merece.

Además, aseguraba que se trata de una industria que afecta a otros sectores económicos importantes también, como es el primario, pasando por el de la recolección de los tejidos, hasta el sector secundario transformador y el terciario de la distribución y de los servicios.

“Es un sector de mucha complejidad económica y por eso precisamente tiene un gran valor y un gran potencial de crecimiento”, insistía, al tiempo que ponía en valor la importancia de este proyecto ‘Uniendo Moda’ para poner en valor esta industria de la mano de CEOE.

Asimismo, Veganzones ponía de relieve que las pasarelas son la punta del iceberg de la industria textil, y son el escaparate donde se muestran las capacidades del sector. Y aunque ve complicado que Castilla y León llegue a tener la relevancia y repercusión mundial que tienen ciudades como Turín, en Italia, o Shaoxing, en China, en el mundo de la moda, aseguraba que su objetivo es ambicioso y que va potenciar el mundo de la moda para que siga creciendo.

Por su parte, el vicepresidente de CEOE Castilla y León y presidente de FES, Andrés Ortega, defendía la apuesta de la patronal también por unir moda e internacionalización, “algo tan importante en un mundo tan global como el que vivimos”, decía, y mientras afirmaba que el objetivo de estas jornadas es poner en valor el producto que se fabrica en Castilla y León para que se conozca.

“Este puede ser el mejor camino para llegar a conseguir ese tercer puesto de importancia en la producción de Castilla y León”, finalizaba.