Así es el avión más rápido del mundo: este es su récord y la velocidad alcanzada por la aeronave

Así es el avión más rápido del mundo: este es su récord y la velocidad alcanzada por la aeronave

En la carrera armamentista, las diferentes potencias militares han mostrado un arsenal repleto de tanques, aviones, drones o misiles para hacer cada vez más temible su fuerza militar con el paso de los años. Las nuevas tecnologías han hecho posible el desarrollo de armas cada vez más potentes y avanzadas, aunque algunas pasaron a la historia por tener un legado único e inigualable. Tal es el caso del Lockheed SR-71 Blackbird, una aeronave usada por EEUU y conocida como el avión más rápido del mundo y el más veloz por su impresionante récord de velocidad alcanzada.

El SR-71 fue desarrollado por Lockheed Corporation en la década de 1960 y construido para la Fuerza Aérea de EEUU, con el objetivo de realizar misiones de reconocimiento estratégico sobre áreas hostiles, recopilando información valiosa sobre defensas enemigas, instalaciones militares y otras actividades. Fue utilizado activamente durante la Guerra Fría y otros conflictos posteriores.

Se trataba de un avión de reconocimiento estratégico de alta velocidad y altitud. Su diseño fue toda una revolución para la época, ya que se demostraba tener una forma aerodinámica única que le permitía volar a velocidades tan altas.

La estructura de esta aeronave estaba compuesta principalmente de titanio, un material elegido por su resistencia al calor y robustez, de tal manera que podía soportar temperaturas extremadamente altas por la fricción aerodinámica al volar a velocidades hipersónicas.

Lockheed SR-71 Blackbird, el avión más rápido del mundo: el récord de velocidad de esta aeronave de EEUU que pasó a la historia

Este avión constaba de alas delgadas y un fusilaje largo y estrecho, lo que contribuía a minimizar la resistencia del aire y aumentar la eficiencia aerodinámica. Con un cono frontal ajustable, las tomas de aire podían mantener el flujo de aire entrante que maximizaba el rendimiento del motor y ayudaba a prevenir posibles fallos o daños. Asimismo, estaba propulsado por motores de turborreactor de doble flujo Pratt & Whitney J58, especialmente diseñados para funcionar a altas velocidades y altitudes.

Una aeronave admirada por su capacidad tecnológica y un rendimiento excepcional. Sus motores le permitían operar a diferentes velocidades y altitudes. De este modo, podía eludir fácilmente la detección y los ataques enemigos por su velocidad y altitud. Pudo alcanzar velocidades superiores a Mach 3.2, equivalentes a unos 3.540 km/h.

Actualmente, el Lockheed SR-71 no está en servicio, pues fue retirado en 1998 después de más de treinta años de operación. Una de las razones de su retirada fue los altos costos de operación y mantenimiento, pues no solo requería combustible especializado, sino también mantenimiento constante debido a las tensiones extremas impuestas a su estructura y sistemas en cada vuelo. También los avances en tecnología satelitel y las apuestas de las fuerzas estadounidenses por tecnologías más avanzadas.

A pesar de ello, sigue siendo un avión legendario en la historia de la aviación militar. Su legado continúa influyendo en el diseño y desarrollo de futuras aeronaves al ser un icono de la innovación tecnológica y aeronáutica.