Cantabria y Navarra pioneras en la implementación de tarjetas monedero para apoyar a familias vulnerables

Cantabria y Navarra pioneras en la implementación de tarjetas monedero para apoyar a familias vulnerables

Cantabria y Navarra se han convertido en las primeras regiones en adoptar el sistema de tarjetas monedero destinado a apoyar a familias vulnerables con hijos. Este avance fue confirmado durante la reunión extraordinaria celebrada este viernes entre el Gobierno y las comunidades autónomas, que se centró en el nuevo programa que debía arrancar el 1 de mayo.

Durante el Consejo Territorial, el ministerio dirigido por Pablo Bustinduy instó a las comunidades autónomas a acelerar la implementación del sistema de tarjetas monedero, el cual reemplaza la entrega directa de alimentos a familias en situación de extrema vulnerabilidad. Este nuevo modelo de ayudas está financiado por fondos europeos y requiere una gestión eficiente por parte de los gobiernos regionales.

Progreso regional

Cantabria fue la primera en lanzar el sistema en mayo, en colaboración con Cruz Roja, que se encargará de distribuir las tarjetas recargables mensualmente. Estas tarjetas permitirán a las familias comprar alimentos de primera necesidad y productos de higiene en supermercados adheridos al programa.

Navarra, por su parte, ha avanzado significativamente en la implementación del sistema y espera estar completamente operativa para junio. En Asturias, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar planea iniciar el programa el próximo mes, beneficiando a cerca de 2.000 hogares con una dotación mensual que oscilará entre 130 y 220 euros.

Debate y desafíos

Sin embargo, no todas las regiones están alineadas con el nuevo sistema. Algunas comunidades gobernadas por el PP, como Madrid, han criticado el modelo y han solicitado que sea gestionado por Derechos Sociales a partir de 2025. En la reunión, se planteó la necesidad de criterios homogéneos en todo el país, como propuso Murcia, para evitar desigualdades en la implementación del programa.

La Junta de Extremadura expresó su preocupación por el diseño actual de las tarjetas, argumentando que dejará fuera a unas 22.000 familias extremeñas. Castilla-La Mancha, aunque apoya la iniciativa, ha solicitado más tiempo para la implementación del programa en su región.

Próximos pasos

Tras la reunión informativa en formato telemático, Derechos Sociales enviará un documento con información técnica y jurídica para responder a las dudas planteadas por los gobiernos regionales. El encuentro contó con la participación de representantes de todas las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, junto a la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, y la directora general de Servicios Sociales, Patricia Bezunartea.

El Gobierno, en colaboración con Cruz Roja España, habilitó el sistema el pasado mes de abril, cerrando la licitación con siete grandes cadenas de supermercados donde se podrán usar las tarjetas monedero. Los gobiernos autonómicos tienen la responsabilidad de identificar y derivar a las familias beneficiarias, en función de los objetivos aprobados de forma unánime en diciembre de 2021.

Las tarjetas monedero representan un nuevo enfoque en la aplicación del Fondo Social Europeo Plus, sustituyendo la entrega directa de alimentos y gestionado por los gobiernos autonómicos.