¿Cuándo se jugó la primera Champions League Femenina de la historia?

¿Cuándo se jugó la primera Champions League Femenina de la historia?

En la tarde de este sábado 25 de mayo tendrá lugar el duelo entre el Barcelona y Lyon con razón de la final de la Champions League Femenina. Una cita que tiene como escenario San Mames, en Bilbao, y que enfrentará al Olympique de Lyon, el equipo femenino con más Champions (ocho para ser exactos) y al Barça, ganador de la última temporada, que ya suma dos Copas de Europa, y que hoy es considerado el equipo más fuerte del panorama femenino europeo, por encima de las jugadoras francesas.

Será la tercera final que se dispute en España. En 2010, la primera edición de la rebautizada Women’s Champions League se disputó en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe (Madrid), y en 2020, el torneo único de ocho equipos que puso fin a la interrumpida temporada del COVID 19 concluyó en el Estadio de Anoeta de San Sebastián.

La competición surgió en la temporada 2001-2002, tras una reunión en París organizada por la UEFA con la intención de cubrir esa ausencia de fútbol femenino en el panorama europeo.

Participaron 33 equipos, uno por cada federación representante, lo que obligó a jugar una eliminatoria de clasificación entre dos equipos para conseguir los 32 clubes finales que formarían la primera fase de grupos previa a los cuartos de final. Así, el 14 de agosto de 2001, el Nogometno Društvo Ilirija esloveno y el Fotbal Club Codru-Stimold Chişinău moldavo disputaron el primer partido de la historia de la competición, con victoria del equipo moldavo en un aplastante 9-0.

El primer país español en participar fue el Levante, como ganador de la Liga 2000-2001. La final de la primera edición se disputó en el Waldstadion de Frankfurt (Alemania) y la ganó el FFC Frankfurt (sección femenina del Eintracht), que se impuso 2-0 al Umea IK.

Así comenzó la llamada por aquel entonces Copa de la UEFA Femenina, que 23 años después solo ha proclamado ganadores a 8 clubes femeninos diferentes.