El Ayuntamiento de Valencia se une a la Generalitat y envía un requerimiento al Ministerio por el agua de l’Albufera

El Ayuntamiento de Valencia se une a la Generalitat y envía un requerimiento al Ministerio por el agua de l’Albufera

El Ayuntamiento de Valencia va a plantear un requerimiento previo a la vía contencioso-administrativa ante el Ministerio de Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), para reclamar la “puesta inmediata a disposición” de los caudales no enviados a La Albufera.

Así lo ha aprobado este viernes la Junta de Gobierno Local, en una sesión que ha presidido la alcaldesa, María José Catalá, y en la que se ha establecido un plazo máximo de dos meses para la interposición de esta reclamación contra la ausencia de actuación de otra administración.

El Ayuntamiento sostiene que el no envío de los caudales al lago de la Albufera en la presente campaña 2023-2024 supone un incumplimiento de las disposiciones normativas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar del Real Decreto 35/2023, de 24 de enero (artículo 13 del anexo XI).

La Junta de Gobierno Local ya aprobó el pasado viernes reclamar a la CHJ y al Ministerio, en su calidad de máximo órgano de control sobre el organismo de cuenca, que “sin más demora y de manera urgente” cumpla con el envío de agua en la cantidad estipulada en las disposiciones normativas para equilibrar las necesidades urgentes del parque natural.

Fuentes municipales han destacado que el pasado 15 de mayo finalizó el plazo legal previsto para realizar los aportes al lago, que se cifran en 20 hectómetros cúbicos de agua al año, 10 procedentes del sistema Júcar y 10 del sistema Turia.

El acuerdo de la Junta de Gobierno expone que el Ayuntamiento de Valencia, como propietario y como administración pública, tiene la obligación de velar por la conservación y la utilización racional del patrimonio natural de su propiedad, que desempeña una función social relevante por su estrecha vinculación con el desarrollo y el bienestar de las personas y por su aportación al desarrollo social y económico.

El pasado mes de diciembre, la alcaldía trasladó por carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, la “profunda preocupación” por la situación que atravesaba en aquel momento tanto el lago de La Albufera como los marjales.

La Albufera de Valencia es un humedal de reconocida importancia para la conservación de la biodiversidad en Europa; está incluida en el listado de Zonas Húmedas de Importancia Internacional de la Convención de Ramsar y forma parte de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y como Lugar de Interés Comunitario (LIC).