El PPCV hablará de educación y sanidad en su convención de Gandia, que clausurará Gamarra

El PPCV hablará de educación y sanidad en su convención de Gandia, que clausurará Gamarra

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) celebra el próximo 25 de mayo en Gandia (Valencia) la convención «El cambio más social», en la que hablará de educación, sanidad, políticas sociales y vivienda y que clausurarán el presidente del PPCV, Carlos Mazón, y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

La coordinadora de la Convención Social del PP y vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero; la directora de campaña de las elecciones europeas, Laura Chulià, y el coordinador general del PPCV, Juan Carlos Caballero, han presentado la convención este viernes.

Contará con la participación de los tres presidentes provinciales y alcaldes y portavoces del PPCV y su objetivo, según ha subrayado Camarero, es «ahondar en estas políticas» porque, según los populares, «el cambio social, o es social o no es cambio», ha informado el partido en un comunicado.

Según Camarero, es «importante que la primera convención que celebra el PPCV después del 28M es sobre políticas sociales», y ha recordado que el 83 % del presupuesto de la Generalitat Valenciana «está destinado a políticas sociales, y lo mismo ocurre en los ayuntamientos gobernados por el PPCV».

«Queremos hablar de las políticas sociales que se llevan a cabo desde el Consell y de las que se llevan a cabo en las diputaciones y los diferentes municipios. Los gobiernos del cambio trabajan en el cambio social, tanto en la forma como en fondo», ha afirmado.

En este sentido, Susana Camarero ha asegurado que están «saliendo a la calle y manteniendo reuniones» porque quieren «hacer escucha activa con las entidades para saber qué camino tenemos que tomar».

«Escuchamos y recogemos iniciativas y propuestas. También ha cambiado en el fondo porque se trabaja en cuestiones prioritarias que preocupan en el día a día», ha añadido.

La Convención del próximo 25 de mayo contará con cuatro mesas en las que se hablará de educación y familia, libertad educativa, problemas de salud mental y juventud y vivienda.

Por su parte, Laura Chulià ha explicado que desde el pasado mes de enero, un equipo de 19 personas ha trabajado «no solo del ámbito de la administración autonómica sino también local y provincial».

«El objetivo ha sido escuchar a la sociedad civil para avanzar en la consolidación de las mejores políticas sociales para todos los valencianos. Nos hemos reunido con 117 asociaciones, tercer sector y entidades sociales, educativas, profesionales.. en una clara intención de tener presencia en cada una de las tres provincias y conseguir el ámbito más social de la Comunitat Valenciana», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *