Emprenden acciones legales contra los que filtraron datos de policías encubiertos

Emprenden acciones legales contra los que filtraron datos de policías encubiertos

Policías nacionales han mostrado su preocupación por las filtraciones que en los últimos días se realizan en ciertos medios de comunicación y perfiles de redes sociales de la identidad y datos personales de policías encubiertos en movimientos radicales.

JUPOL ha anunciado que su gabinete jurídico estudia todas las posibles medidas legales a tomar para frenar este tipo de filtraciones, que no hacen más que poner en riesgo la integridad de los agentes de la Policía Nacional y de sus

familias, así como entorpecer las investigaciones y operativos policiales. Del mismo modo, el sindicato ha puesto a disposición de los policías afectados sus servicios para prestarles el asesoramiento y la asistencia que precisen.

Las infiltraciones policiales son una figura utilizada por la policía de manera legal y regulada por la Constitución. Una figura que está avalada por el Gobierno tal y como se recoge en los Acuerdos del Consejo de Ministros de 28.11.1986 y 16.02.1996, que otorgan el carácter de secreto a la estructura, organización, medios y procedimientos operativos específicos de los servicios de información, así como sus fuentes y cuantas informaciones o datos puedan revelarlas.

Sus funciones tal y como se recoge en el RD 400/2012, de 17 de febrero son “la captación, recepción, tratamiento y desarrollo de la información de interés para el orden y la seguridad pública en el ámbito de las funciones de la Dirección General, así como su explotación o aprovechamiento operativo, especialmente en materia antiterrorista, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *