“En España hay racismo como lo hay en Brasil o Estados Unidos”

RMAG news

El fútbol la salvó. Lo repite Ludmila Da Silva (Brasil, 1994) cada vez que tiene ocasión y no se trata de una frase hecha o una metáfora: “Si no se hubiera cruzado el fútbol, mi camino podría haber sido el de mi hermana o una de mis amigas”. La droga, los traficantes y una muerte traumática y prematura. Da Silva, protagonista de este episodio de LALIGA VS, un proyecto para erradicar el odio dentro y fuera de los estadios, nació en una favela, su madre no podía ocuparse de ella y pasó por un orfanato, hasta que la sacó de allí su tía. “Viniendo de la favela y siendo negra, no es fácil encontrar trabajo ni imaginar una salida”. Pero entonces, tal como le cuenta a la periodista y escritora Lucía Taboada, alguien la vio jugar e insistió en que probara en su escolinha. Impresionaba incluso jugando contra chicos y a los 15 años debutó como profesional. Pronto llegarían los virajes, la nueva senda: las convocatorias con la selección, conocer a ídolos como Marta o Formiga y, de pronto, Europa: el Atlético de Madrid. “Nunca imaginé que el fútbol podría traerme a un lugar tan guapo, tuve que tomar la decisión de un día para otro pero tenía que decir que sí. Esto es otra realidad”.

Seguir leyendo

Del proyecto

 Juan Antonio Carbajo (Coordinación editorial) | Adolfo Domenech (Coordinación de diseño) | Daniel Domínguez (Redacción) | Alejandro Martín (Redacción) | Juan Sánchez (Diseño) | Rodolfo Mata (Desarrollo)    

Del vídeo

 Quique Oñate (Realización) | Paula Díaz Molero (Edición) 

Del audio

 Elia Fernández Granados (Producción ejecutiva) | Laura Escarza (Guion y producción) | Dani Gutiérrez  (Edición sonora)   

Con la colaboración de LALIGA

  Anastasia Llorens, Dúnia Martín, Margherita Bertuol y María Lapeña.