“¡Es hora de apostar por otras cosas!”: así es el apartamento de 50m2 de Chamberí que no quiere saber nada de pasillos

“¡Es hora de apostar por otras cosas!”: así es el apartamento de 50m2 de Chamberí que no quiere saber nada de pasillos

Al amanecer, Eduardo Mediero ve cubrirse la torre del convento de La Visitación de un rubor anaranjado y, mientras las monjas que habitan este edificio del madrileño barrio de Chamberí se reúnen para rezar, el tañido de sus campanas penetra en su nuevo apartamento. “En cuanto entré vi que iba a poder sacar unos ventanales espectaculares de las dos terrazas que tenía antes la casa. El anterior dueño las había cerrado de una forma que tapaba la vista del convento”, dice este arquitecto de 32 años. Se trata de un panorama bastante tradicional para el modernísimo diseño que presenta el piso en su interior, pero que ayuda a evocar las referencias históricas que Mediero dice haber tenido en cuenta para concebirlo. Según explica, el proyecto de la reforma partió de su fascinación por los studiolos o salas de estudio del renacimiento italiano, en particular por el de madera en el que –en un cuadro de 1475 que puede admirarse en la National Gallery de Londres– el pintor siciliano Antonello de Messina representó a san Jerónimo inmerso en la traducción de la Biblia. “Un studiolo era un tipo de cuarto que los duques y príncipes renacentistas construían en sus palacios para retirarse del bullicio de la vida cotidiana y dedicarse a sus aficiones intelectuales. Aunque en Italia existen muchos ejemplos reales, esa especie de casita del cuadro siempre ha sido mi preferido”, afirma.

Seguir leyendo