Esta es la fecha para el próximo macropuente en España que durará cuatro días

Esta es la fecha para el próximo macropuente en España que durará cuatro días

La próxima fecha de descanso oficial para parte de la población española será en el mes de julio. Este día, aunque goza de reconocimiento en toda España, no es festivo en todo el país, pues tan solo seis de las diecinueve Comunidades y ciudades Autónomas gozarán de este festivo en su calendario laboral. Así, las únicas Comunidades que gozarán de este festivo serán Cantabria, Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco.

En este caso, el foco se pone en el 25 de julio, fecha en que se celebra el día de Santiago Apóstol, patrón de España. No obstante, este año es peculiar, ya que el día cae en jueves, lo que abre la puerta a que en estas Comunidades el viernes se considere no laborable y, así, se pueda disfrutar de un macropuente de cuatro días.

¿Por qué se celebra el día de Santiago Apóstol?

Santiago es un apóstol venerado por su labor evangelizadora en el imperio Romano. Su misión consistió en viajar desde la Bética romana hasta Iria Flavia, en Galicia y, justo después, fue decapitado en Jerusalén en el año 44. Por ello, el día de Santiago conmemora su muerte, momento en el que se convirtió en mártir.

El motivo exacto por el cual el Papa Calixto II eligió el 25 de julio se desconoce, aunque se supone que esta fecha celebra la muerte de Santiago. Sin embargo, no existen pruebas concretas sobre la fecha exacta de su muerte. Así, el 25 de julio comenzó a ser considerado por la sociedad como su día festivo.

Con el tiempo, esta fecha se consolidó como el día en que los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela recibían el perdón general como parte de la celebración y, dado que pocos se atrevieron a cuestionar la elección del día por parte del poder eclesiástico en el momento de su instauración, la fecha ha perdurado hasta hoy.

¿Por qué Santiago Apóstol es el patrón de España?

La cultura popular eligió a Santiago Apóstol como su patrón en los momentos de la Reconquista, cuando se le invocaba en cada batalla. Desde el siglo XIII, las tropas españolas comenzaban cada batalla con el grito de «¡Santiago! ¡Cierra! ¡España!»: ‘Santiago’ para referirse a su patrón, ‘cierra’ para estructurar bien la formación de ataque, y ‘España’ por la patria que defendían.

Sin embargo, hubo que esperar hasta 1630 para que el papa Urbano VIII, bajo el reinado de Felipe IV, reconociese a Santiago el Mayor como único patrón de España, fecha y tradición que ha perdurado hasta nuestros días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *