Fundación PharmaMar y Músicos por la Salud acercan la música a pacientes de hospitales de la Comunidad de Madrid

Fundación PharmaMar y Músicos por la Salud acercan la música a pacientes de hospitales de la Comunidad de Madrid

La OMS ha elaborado un interesante informe del que se
desprende que en tratamientos frente al cáncer u otros tratamientos e intervenciones
en salud, el simple hecho de escuchar música, puede reducir los efectos
secundarios adversos como pueda ser la somnolencia, la falta de apetito, la
dificultad para respirar, las náuseas, la ansiedad y la depresión, entre otros.
El estudio, conocido como “The Health Evidence Network”, confirma lo que
algunos pacientes ya habían podido experimentar por sí mismo, especialmente
cuando se trata de afrontar un período de estancia hospitalaria.

En este contexto, y con el objetivo de aportar momentos de bienestar,
la Fundación PharmaMar y Músicos por la Salud se han unido en un acuerdo de
colaboración, gracias al cual, se llevarán a cabo una serie de microconciertos
y talleres musicales en los principales hospitales de la Comunidad de Madrid.

En concreto, fruto de esta alianza y como punto de partida,
se llevarán a cabo dos talleres musicales en la Unidad de Agenesia del Hospital
Infantil Universitario Niño Jesús, hoy 16 de mayo, y con motivo de la
conmemoración del Día Mundial del Niño Hospitalizado que tuvo lugar el pasado
lunes 13 de mayo.

Además, se organizará un concierto en julio en el Hospital
General Universitario Gregorio Marañón y en la UCI del Hospital Universitario
La Paz, en honor al Día Internacional del Sarcoma que tiene lugar todos los
años el 13 de julio.

Del mismo modo, en septiembre se realizará otro concierto en
el Hospital Clínico San Carlos, coincidiendo con la Semana Europea del Cáncer
de Pulmón. Se programará un concierto adicional en la UCI del Hospital
Universitario La Paz en conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Pulmón,
celebrado el 17 de noviembre.

Para David Fernández Matarin, director de Operaciones de La
Fundación PharmaMar, “la música ha demostrado científicamente su potencial, y
estamos convencidos de que juntos podremos ayudar a quienes están viviendo una
situación compleja. Estamos muy orgullosos de llevar a cabo esta colaboración,
que se enmarca en el propósito de nuestra Fundación de mejorar la calidad de
vida de las personas” puntualiza el directivo.

Música en el sistema sanitario

La Fundación PharmaMar, muy centrada en impulsar el
desarrollo de la ciencia, la investigación científica y la medicina, apoyó esta
semana a Músicos por la Salud en su presentación en el Congreso de los
Diputados. Una jornada, en la que se ha reivindicado la humanización de la
Sanidad y la inclusión de la música en el sistema sanitario como herramienta
que permite mejorar la calidad de vida y el estado de salud de los pacientes,
especialmente de los niños.

La jornada se desarrolló ante diputados y senadores de las
Comisiones de Sanidad y Cultura, miembros del Gobierno, de la Asamblea de
Madrid y numerosas personalidades del sector cultural, empresarial y sanitario,
destacando los directores gerentes de los principales hospitales de Madrid y
Toledo, médicos, representantes de fundaciones y entidades sociales,
asociaciones de pacientes, y sociedades científicas, entre otros.

A continuación, la relación de microconciertos y talleres musicales que tendrán lugar en los hospitales de la Comunidad de Madrid:

Actividad

Lugar

Conmemoración

Talleres Musicales

Hospital Infantil Universitario Niño
Jesús

Día Mundial del Niño Hospitalizado –
13 de mayo

Microconcierto

Hospital
General Universitario Gregorio Marañón

Día
Internacional del Sarcoma – 13 de julio

Hospital Universitario La Paz

Hospital
Clínico San Carlos

Semana
Europea del Cáncer de Pulmón – 9/15 de septiembre

Hospital Universitario La Paz

Día Internacional del Cáncer de
Pulmón – 17 de noviembre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *