La mejor coca de España se come en este restaurante valenciano

La mejor coca de España se come en este restaurante valenciano

La coca, tan valenciana y mediterránea, tan arraigada en la cultura gastronómica tradicional de muchos de nuestros pueblos, tiene su concurso anual que se celebra en la localidad de Oliva cada mes de mayo y que premia a aquellos establecimientos, restaurantes, hornos, pastelerías y escuelas de hostelería que en su elaboración mejor combinan la masa de harina con los condimentos que la hacen sabrosa y diferente.

En la V Edición, celebrada este lunes en el Centro Polivalente de la localidad, la coca elaborada por el restaurante Tabick de Llombai, que dirige el chef Salva Donet, con una coca que fusiona la versión brasileña con la valenciana, ganaba el primer premio en el V Concurso Nacional de Coques Ciudad de Oliva, dotado con un trofeo y un premio de 1000 euros. Por su parte, el popular establecimiento Xavi a la Sal, que se encuentra en el Mercado Municipal de Xàbia dedicado a encurtidos y salazones gourmet, se alzaba con el segundo premio y 500 euros mientras que el restaurante Juan XXIII de Benifaió se hacía con el tercer trofeo y 250 euros como dotación económica.

Otros concursantes distinguidos fueron el Forn de Sant Josep premio extraordinario a la Coca más Creativa y la que elaboraron los alumnos de la Escuela de Hostelería CdT de Dénia que fue reconocida como la mejor de entre las escuelas, repitiendo por segundo año consecutivo. Otro premio, dirigido a la mejor coca elaborada con productos tradicionales, fue para el restaurante Tremendo de Ontinyent.

27 establecimientos concursaron

Este año fueron 27 los establecimientos participantes en el concurso, cinco más que en la anterior edición, como consecuencia del éxito y reclamo del evento, que es el único que se celebra de esas características en España. El Concurso de Coca de Oliva, que se celebra siempre en lunes, día habitualmente festivo para muchos bares y restaurantes, se celebró entre un gran ambiente que atrajo a numerosos cocineros, profesionales y empresarios gastronómicos, movidos por la curiosidad de ver las distintas cocas e ideas elaboradas delante del público asistente y para compartir con compañeros una jornada entre charlas y opiniones de profesionales.

El evento lo organiza todos los años L’Associació Gastronòmica Amics de les Coques d’Oliva, que preside Pepe Cotaina, junto a la Generalitat Valenciana, representada por la Secretaria Autonómica de Turismo, Cristina Moreno y el director general de economía, Pepe Todolí y por el Ajuntament de la localidad con su alcaldesa al frente, Yolanda Pastor. También tuvieron su stand con degustación para el público asistente el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.

En cuanto al jurado que se tomó su tiempo para decidirse por el gran número de cocas que elegir y la variedad y calidad de las mismas estuvo formado entre otros por Germán Carrizo chef de Fierro de València con una estrella Michelín, Philippe Regol premio nacional de gastronomía a su blog Observación Gastronómica, Melinda Padilla responsable del sistema de calificación gastronómica de la Guía Repsol, Maje Martínez, directora de contenidos de Gastrónoma y Alicante Gastronómica, Rubén Fenollar, premio València de Gastronomía y mejor chef privado valenciano, Enric Canet del Gremio de Maestros Panaderos de València y Rocío Riquelme presidenta de “Mujeres por la gastronomía”.

El Concurso Nacional de Coques de Oliva es un certamen en vía de consolidación, al que le gustaría contar con participantes de otras comunidades, cosa que puede ocurrir y mientras tanto, va adquiriendo ese peso de seriedad que le otorgan los profesionales, participantes y medios de comunicación, a la que los muchísimos certámenes gastronómicos que se celebran en la actualidad aspiran a obtener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *