Maná: “Cuando vamos a EE UU, no les cantamos en la lengua del patrón, sino en la que aprendieron de su madre”

Maná: “Cuando vamos a EE UU, no les cantamos en la lengua del patrón, sino en la que aprendieron de su madre”

Las canciones… Fher Olvera cree, es más, sabe de sobra a sus 64 años, que son lo que verdaderamente resistirá el paso del tiempo. “La gente olvida, tal vez se olvide de nosotros, de quienes las hicimos, pero las canciones…”. No pronuncia rotundamente que quedarán. Pero lo dice. Con la mirada, con el gesto, que a veces resulta mucho más contundente que la palabra mientras observa por la ventana de la camioneta la noche electrizante y rabiosa de Buenos Aires. A juzgar por cómo gritan sus letras allá, donde Maná ha llenado cinco veces las 15.000 plazas del Movistar Arena, debe de llevar razón. Y visto que en esta nueva gira que arrancó en febrero en Asunción (Paraguay), padres, hijos y abuelos se entremezclan para corear sus cuatro décadas de himnos latinos trufados de rock y mariachi, de salsa, merengue, cumbia y reggae, de bolero y rhythm and blues, parece que el tiempo se la va a dar.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *