Ostrarium celebra por todo lo alto los diez años de la empresa y su éxito en Denia

Ostrarium celebra por todo lo alto los diez años de la empresa y su éxito en Denia

Andrés Soler llevaba varios años en el empeño de curiosear e introducirse en el exquisito mundo de las ostras. Quería conocerlas y comprenderlas, presentarlas adecuadamente y acercarlas al consumidor de una forma atractiva, eliminando esos recelos sobre snobismo y las dudas que envolvían su consumo, para normalizar su degustación como un manjar gourmet.

Y le ha costado, porque es cierto que las ostras hace diez años todavía arrastraban una serie de prejuicios que complicaban su introducción.

Hubo dos intentos duros y anticipados a su tiempo en Valencia con la misma marca, Ostrarium, hasta que aterrizó en Denia en el momento oportuno, 2019 y se instaló de los primeros en esa deliciosa calle de los sabores y mercado gastronómico que es Els Magazinos. Ahí comenzó a soplar el viento en popa a muy pocos metros de la orilla mediterránea.

Hoy, una vez domesticadas hasta las ostras más salvajes, disfruta al fin de la merecida recompensa por ese esfuerzo y con la pasión y la experiencia acumulada dirige el mejor bar de ostras de la costa valenciana. Había que celebrarlo y el soñador y luchador Andrés Soler, que es mucho de compartir, invitó a amigos, colaboradores y proveedores pero eso sí en número reducido y manejable porque también es mucho de controlar y quería que no se le escapara nada en la fiesta. Una vez allí y tras contarnos su experiencias amargas y dulces, comenzó el agasajo con una degustación de escogidas delicatesen y otras sorpresas marineras y terrenales con las que nos atrapó y nos hizo felices. Gracias, Andrés.

Ya quisieran muchas bodas de novios con posibles, celebrar su felicidad como lo hizo Ostrarium con sus cercanos. Y durante toda la jornada dominical, con su hijo Dani cerquita, bien adiestrado como catador y heredero, comprobando cómo su padre cuando ejerce de maestro de ceremonias es capaz de convertirse en el hombre que susurra a las ostras.

El feliz anfitrión nos presentó a sus más allegados, como su socio y amigo, Alberto España, compañero en el viaje hacia su Ítaca idílica; a su gran iniciador en el negocio y proveedor cercano de ostras del Delta del Ebro, el biólogo Manuel Maruenda; a Gerardo Bonet, gerente de la Federación de Productores de Moluscos del Delta del Ebro; a Nina Ortuño, a la que llaman la “Dama del Caviar”, por su experiencia en el negocio a través de

Calvisius, la marca que representa; al director del mercado Els Magazinos, Luis Cañizares y a todo el equipo profesional y competente que acompaña a Andrés en su día a día dienense.

Nos pusieron en la mesa a modo de cata varias ostras diferentes en tamaño, aspecto y sabor, unas españolas del Ebro, otras francesas e irlandesas y hubo caviar que nos colocaban en pequeña cantidad sobre la cavidad que se forma entre la muñeca y los dedos pulgar e índice. Hubo salazones riquísimos, pulpo seco de la Marina con AOVE Lágrima Negra de Viver, vieiras con caviar de esturión, anchoa mariposa del Cantábrico, palmitos beurre blanc de mújol o ceviche musetta de gamba blanca entre otras seleccionadas tentaciones.

El maridaje lo protagonizaron las cervezas Turia y vinos como el Pureza, de Pepe Mendoza y los cavas de Dominio de la Vega. Tras la dulzura de postres como pannacotta de coco, granizado de piña ahumada o confitura de melocotón y ralladura de lima, la fiesta abría sus puertas a la mejor música, con la sorpresa de ver aparecer en la calle de Els Magazinos al excelente tenor valenciano Nester Martorell interpretando varias arias de óperas famosas y otras piezas del género lírico junto a la soprano y profesora de canto Montse Bermúdez. Fue Montse quien puso broche final a un día fantástico, con la interpretación del Himno de la Comunidad Valenciana, en un gesto que fue muy aplaudido por los invitados y que causó la sorpresa de turistas y viandantes que pasaban por allí.

La jornada dominical fue extraordinaria y transcurrió entre emociones, alegrías y todas las sensaciones placenteras de una cuidada selección de platos y vinos y de un buen ambiente para celebrar ese feliz aniversario que lo hicimos nuestro.

Las ostras, ese género de moluscos bivalvos marinos, feos y rugosos por fuera pero de carne sabrosa es cada vez más consumida y con precios más razonables. Hay que morderlas, masticarlas, para obtener todo su jugoso sabor a mar y que siente bien, según afirmaba Andrés Soler y hay que saber maridarlas con cava, champagne, cerveza o buenos vinos, dejándose aconsejar por los expertos. En Ostrarium los hay y muy buenos.