Pere Aragonés, president en funciones y en clave de derrota

Pere Aragonés, president en funciones y en clave de derrota

Todas las encuestas les otorgan un batacazo monumental. Esquerra Republicana paga caro su apoyo a Pedro Sánchez en el Congreso, «una muleta servilista», dicen en su principal adversario JuntsxCat. Su candidato, Pere Aragonès, queda sepultado por el mensaje independentista y emocional que ha logrado trasladar Carles Puigdemont, y por una nefasta gestión al frente de La Generalitat. Ni los más optimistas dentro de ERC aventuran la posibilidad de que Aragonès pueda reeditar un Govern, y tan solo aguardan el resultado del pugilato final entre Salvador Illa y «El Puchi» para intentar frenar una crisis interna del partido ya impredecible. Las bases de la formación republicana, liderada por Oriol Junqueras, echan humo estos días ante el previsible resultado electoral vaticinado por las encuestas. Un gran retroceso, una bajada total ante su eterno rival, JuntsxCat, y una esperanza arriesgada por intentar sumar con Salvador Illa para sacar adelante su investidura y evitar unas nuevas elecciones que les conducirían a una deriva de derrota sin remedio.

Pere Aragonès siempre ha sido un «segundón» del jefe Junqueras y ha montado algunos numeritos durante su mandato. En el entorno de Puigdemont opinan que nunca tuvo altura para ser presidente de La Generalitat: «Pequeño en estatura física y falta de autoridad para imponerse a su propio partido», aseguran. Un separatista a quien no se le conoce oficio alguno, sin experiencia profesional, nieto de un alcalde franquista en La Pineda y miembro de una de las familias más adineradas de Cataluña.

A Pere Aragonès le consideran «un monaguillo» de Oriol Junqueras y recuerdan asuntos como la ampliación del aeropuerto de El Prat, cuyo apoyo trasladó a destacados empresarios, para luego echarse atrás por presiones de las bases de ERC. Candidato por decisión de Junqueras, definido por quienes bien le conocen como «burgués, indepe y pragmático», Pere Aragonès García pertenece a esa doble faz de los independentistas catalanes: nieto de un alcalde franquista y con familia millonaria. Nacido en Pineda de Mar, su abuelo paterno amasó una gran fortuna. Fundador de Alianza Popular y edil del municipio, forjó un imperio hotelero y textil, que al fallecer en un accidente de tráfico heredaron sus dos hijos. Su futuro político está bastante negro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *