Planes en Madrid para cortar el finde con cuchillo y tenedor

Planes en Madrid para cortar el finde con cuchillo y tenedor

¿Sabían que «Canchanchán» es la palabra que se utiliza en México para designar a los amigos que se convierten en compinches? También es el nombre del proyecto de Roberto Ruiz, situado en la tercera planta de El Corte Inglés de Serrano. Ojo, cuenta con una terraza, que ya es nuestro punto de encuentro cuando tenemos antojo de los platillos del chef mexicano. El desfile suele comenzar por el guacamole tropical con pico de gallo y mango y chillito piquín y seguir por el tiradito de rubia gallega con salsa de chiles y jalapeños y pistachos enchilados para armonizar con unas micheladas o con los frozen margaritas es una opción imbatible, tragos grandes amigos de las flautas de short rib con salsa de chile chipotle lechuga y crema de rancho. Tomen nota: todos los viernes a partir de las 21:30 comienza la dj sesión. Hemos probado las hamburguesas de pollo de Kricky Pelton inspiradas en la casa de Jota de Navasqües-Pelton. Optamos por la nueva Kricky Chcken Burger y nos gustó el filete de pollo perfectamente empanado de 200 gramos, por lo tanto, nada grasiento, cosa que se agradece. Lo acompañaba una base de ensalada de cogollos de Tudela con pepinillos y una exquisita salsa emulsionada en parmesano. Para entender la propuesta, es necesario saber que su artífice, Jota de Navasqüé-Pelton es de Dallas y es compositor y vocalista del grupo de electro-rock Mirrors Frequency y fue jefe de cocina de El Escondite, donde ya comíamos sus riquísimas mini hamburguesas. Seguimos, porque otro concepto que nos gusta es Hueso, a escasos metros de la Puerta de Alcalá. En concreto, en el 5 de Marqués del Duero. Abrió hace un año y siempre ha sido una opción diez para disfrutar de una buena mesa. Dicho esto, en la última visita el chef bordó la zamburiña con bergamota y jalapeño, un bocado perfecto para abrir apetito, ya que resultó imposible no rendirse ante el brioche de cochinita, aunque también compartimos el taco de carrilleras y un alegre «steak tartar» de vaca vieja ahumado perfectamente aliñado. Eso sí, volveremos a probar el risotto de carabinero. Si aún no han hecho la reserva, corran, porque la experiencia merece la pena.

Les cuento. Nino Redruello ha diseñado el Night Brunch a disfrutar en el Club Financiero Génova. Se compone de seis pases y un cóctel y, mientras los saborea, no falta la música en directo. La propuesta la ofrecen a diario de ocho y media de la tarde a diez y media de la noche por 45 euros. Ésta cambiará a menudo, pero si acuden estos días en ella destaca el changurro romano, la porra madrileña, el «steak tartar» de ternera gallega con yema de erizo, el tiradito de atún rojo-maíz y el rabo de toro chinesco. Dejen hueco, porque el guiño divertido llega con la porción de pizza, elaborada con una base de carbonara, pollo asado, cebolla y orejitas bravas. Simplemente, espectacular. De postre, el «dot» con crema de miso salado. La Catorce, en la misma Gran Vía, 14, es otro de los roof top a tener en cuenta, ahora que ya los días son más largos y la temperatura anima a disfrutar del cielo abierto ante un bikini ibérico trufado, unas zamburiñas a la gallega y unos huevos rotos con jamón, aunque compartir los taquitos de merluza frita con piquillos confitados.

De tapeo vegano

Anoten: hasta el día 26 regresa Tapa Mundi, la ruta de tapas veganas, que en esta quinta edición se inspira en los sabores de Latinoamérica. Quince son los restaurantes veganos de la capital a los que podremos ir a tomar una tapa con una mini cerveza Alhambra Reserva 1925, una cerveza de fermentación lenta. Entre ellos, Viva Chapata, Vega Luna, Pizzi Dixie, El Viva y Distrito Vegano Invernadero. Asimismo, mañana se celebra una nueva edición del Mercado de las Flores de Primavera de Vogue, así que tengan en cuenta que un planazo es reservar en Kabuki antes o después de acudir, ya que han diseñado un «pack» de un pase de cóctel con armonía por 15 euros y de tres pases por 35.

Un «brunch» en las alturas

El roof top de Casa Suecia estrena un «brunch» en el que los croissants y el surtido de panes, así como las confituras y mantequillas, abren paso a los ibéricos, quesos y tostas de ahumados. No falta ni el gazpacho, ni el salmorejo, así como los ingredientes para prepararnos la ensalada deseada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *