Pueden robarte el coche si aplastas estas frutas y tubérculos: el nuevo método que emplean los ladrones

Pueden robarte el coche si aplastas estas frutas y tubérculos: el nuevo método que emplean los ladrones

El número de sustracción de vehículos aumentó en España durante el 2023 un 6,7% con respecto al año anterior. Así lo reflejan los datos proporcionados por el Ministerio del Interior, que aseguran que en nuestro país se robaron 32.820 automóviles, destacando Cataluña con el 25,77% del total.

Debido a este hecho, es primordial, como conductores, estar atentos ante cualquier posible intento de fechoría por parte de los delincuentes: el uso de inhibidores o aprovechar mientras se inflan los neumáticos son algunos de los últimos métodos empleados por los ladrones alrededor del mundo.

El modus operandi suele ser siempre el mismo, aprovechar mientras el vehículo está detenido, por cualquier circunstancia, en lugares poco frecuentados y efectuar el robo. También puede darse el caso de que fuercen al automóvil o a su conductor a detenerse para facilitar la sustracción.

El uso de frutas y hortalizas

En esta ocasión, se ha detectado en diferentes países un método de robo mediante el empleo de frutas y tubérculos. Concretamente, los asaltantes dejan estos alimentos, como naranjas, limones o patatas, esparcidos por la calle.

Los comestibles mencionados, debido a sus formas y dimensiones, permiten ocultar, en su interior, una pieza metálica afilada en forma de cruz o simplemente clavos con diferente orientación. Asimismo, si un coche pasa por encima de una de estas frutas u hortalizas, existe la posibilidad de que el neumático pinche, pudiendo forzar al conductor a detener su vehículo ante la pérdida de presión de las ruedas.

Los asaltantes, por su parte, siguen a la víctima a una distancia prudente, para que, una vez detenida, comience la sustracción. Es por ello que utilizan esta artimaña en carreteras o vías o poco frecuentadas. Una vez detenido el conductor, puede darse el caso de que se enfrenten a él, con o sin violencia, y le coaccionen para que entregue artículos de valor, más allá del vehículo: la cartera, relojes o móviles son algunos ejemplos.

Consejos para evitar estos asaltos

Para esquivar cualquier tipo de robo mientras está en un vehículo, es aconsejable estar en lugares frecuentados para que el auxilio sea más probable. De no darse esa posibilidad, compruebe que no hay individuos sospechosos o personas con actitudes extrañas a su alrededor y, en caso afirmativo, permanezca en el interior del coche y avise a la policía, si cree conveniente, a las fuerzas de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *