“Si dice no, no es sexo”: la polémica campaña de abuso infantil que ha retirado el Ayuntamiento de Almería

“Si dice no, no es sexo”: la polémica campaña de abuso infantil que ha retirado el Ayuntamiento de Almería

«Estoy horrorizada por el tremendo error que se ha cometido con una imagen de esta campaña, que lo que pretende es denunciar las agresiones sexuales. Ya hemos pedido disculpas y los carteles se han retirado de inmediato. Estoy segura de que no volverá a pasar nada parecido», señaló la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, a través de las redes sociales.

El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, ha ordenado la retirada de un cartel incluido en una campaña municipal sufragada con fondos del Pacto contra la Violencia de Género en el se incluía un mensaje erróneo en relación a las agresiones sexuales a menores y cuyo contenido se ha viralizado en redes.

«Se trata de uno de los diseños que se presentó y que se ha incluido por error», han aseverado a Europa Press fuentes del Consistorio capitalino, desde donde se ha dispuesto la retirada «inmediata» de este cartel, del que existen unas «tres o cuatro» copias, según han indicado, colocadas en mupis desde, al menos, la «pasada madrugada».

En concreto, la cartelería a retirar contiene en su cabecera la imagen de un menor bajo la que reza el mensaje ‘Si dice no, no es sexo es agresión’ e informa, con datos del Ministerio del Interior de 2023, que «el 72,3% de las agresiones a menores se producen en el entorno familiar y escolar de la víctima».

Dicho cartel, del que se han dispuesto copias en céntricos espacios como la Rambla Federico García Lorca a la altura de dos centros educativos o en la Plaza Altamira, incluye los logotipos del Ayuntamiento de Almería, del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Gobierno de España – Ministerio del Igualdad.

No obstante, desde el área que dirige la edil Paola Laynez se va a mantener el resto de la campaña dotada con casi 18.000 euros para el diseño y producción de material destinado a la sensibilización y concienciación en materia de prevención de la violencia sexual. En este sentido, se conservarán otros carteles que contienen hasta otros «cinco diseños distintos» en contra de la violencia de género.

La acción municipal se financia a través de los fondos reservados a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y tiene como objetivo principal «concienciar y sensibilizar a la población almeriense sobre conceptos básicos de educación sexual para prevenir diferentes tipos de abusos sexuales». En su conjunto, la campaña también prevé mensajes en redes sociales, prensa y reparto de merchandising.

«Compartimos la repulsa provocada por una de las imágenes de la campaña contra las agresiones sexuales. El anuncio, ya retirado, se publicó por error sin haber pasado los controles previos. Pedimos disculpas y reiteramos nuestro compromiso con la defensa y protección del menor», han añadido a través de un apunte en la red social ‘X’.

Por su parte, fuentes del Gobierno han señalado que la campaña ha llegado hasta el Ministerio de Igualdad, desde donde se ha exigido «la retirada inmediata» de la misma porque «atenta contra la infancia», de modo que «bajo ningún concepto puede estar financiada con fondos del Pacto de Estado de Violencia de Género», según han advertido. En este sentido, la campaña no contaría con la justificación necesaria para el uso de estos fondos.

LA OPOSICIÓN RECLAMA «RESPONSABILIDADES»

Ante esta situación, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha pedido «responsabilidades» a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la «dimisión» de la concejal de Familia, Inclusión e Igualdad, por esta campaña.

«Es vomitivo», ha manifestado Rojas, para quien resulta de una «irresponsabilidad tremenda» el mensaje que se ha difundido ya que «sobrepasa todos los límites de dignidad, la humanidad y el derecho», por lo que han reclamado la retirada «inmediata» del cartel.

Para el portavoz, resulta «incomprensible» que «desde el Ministerio de Igualdad y con la connivencia del equipo de gobierno del Partido Popular del Ayuntamiento se promueva una campaña que, lejos de proteger a los menores, los expone a situaciones de vulnerabilidad, ilegalidad y riesgo».

«Pedimos responsabilidades a la alcaldesa y la dimisión de la concejal, por esta grave falta de criterio al permitir que la campaña se colocara en las calles de Almería», ha afirmado antes de apuntar que «tan responsable es quien la haya diseñado como quien haya autorizado su difusión en capital» por lo que «los políticos que toman malas decisiones tienen que asumir las consecuencias».

Desde Vox han acusado al Ministerio de Igualdad además de haber «blanqueado la pederastia» aunque «no imaginábamos que se sumase el PP a esta corriente», según Rojas.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, ha exigido la «inmediata retirada» de la «inaceptable» campaña y ha pedido explicaciones a la alcaldesa sobre «quién ha dado el visto bueno a los contenidos referentes a menores» en la misma, puesto que, según han añadido los socialistas en redes, «lanza un mensaje confuso» sobre las agresiones sexuales contra ellos.

LA MINISTRA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha señalado este jueves que el cartel contra las agresiones sexuales a menores de Almería es «absolutamente injustificable».

«Desde luego, nos parece una campaña absolutamente que está fuera de lugar y una barbaridad. Sinceramente no sé si se ha retirado ya, esperamos que se retire lo antes posible y desde luego absolutamente injustificable, absolutamente injustificable, por lo tanto muy preocupados, muy preocupadas», ha asegurado la ministra en declaraciones a los medios después de intervenir en la presentación de la campaña ‘#SinConexión’ de Save the Children.

En este sentido, la ministra ha indicado que el ministerio se va a reunir para evaluar lo que ha sucedido y, en cualquier caso, «ver la posibilidad de generar también un marco de recomendaciones que eviten este tipo de cuestiones». «Yo creo que la ley es clara, la LOPIVI (Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia) es clara, hay cosas que no son admisibles, sobre todo en determinados contextos», ha subrayado.

Además, ha expuesto que van a pedir que se retire la campaña y ha apuntado que es «hay elementos que no caben en una sociedad democrática». «La protección a la infancia tiene que ser absolutamente atendida siempre en todos los contextos, absolutamente en todos», ha recalcado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *