Cybèle Varela, el testimonio del Brasil contracultural que la dictadura no pudo detener: “La calle fue mi verdadera escuela”

Cybèle Varela, el testimonio del Brasil contracultural que la dictadura no pudo detener: “La calle fue mi verdadera escuela”

Cuando el Departamento de Orden Político y Social (DOPS), responsable de la censura y del terrorismo de Estado contra opositores del régimen militar brasileño, realizó la rutinaria inspección de la novena Bienal de Arte de Sao Paulo (1967), se encontró con dos obras que le incomodaron. Una era la serie de cinco pinturas sobre la bandera brasileña de Quissak Junior y la otra una caja de madera pintada de Cybèle Varela (Petrópolis, 80 años), una artista entonces emergente, que participaba en exposiciones colectivas y conseguía sus primeros premios. Su trabajo, titulado O Presente (El regalo), simulaba un paquete de regalo en cuyo interior el espectador encontraba el torso de un militar retratado sobre el mapa de Brasil. De su pecho saltaba, con la ayuda de un resorte, un corazón de espuma con un verso del himno a la bandera brasileña: “Recibe el afecto que se encierra en nuestro pecho juvenil”. Sarcasmo y acidez de una artista de 24 años que desafiaba a la dictadura instaurada en 1964 a ganarse el cariño de la juventud. La pieza fue retirada de la muestra, pero marcó el espíritu de la producción de Varela: plasmar a una generación que mientras era gobernada con mano dura, buscaba nuevas formas de vivir, expresarse y vestir, salir de la arraigada tradición católica y abrazar la contracultura de los sesenta.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *