El Gobierno valenciano envía a Teresa Ribera un requerimiento previo al contencioso para exigir el agua de l’Albufera

El Gobierno valenciano envía a Teresa Ribera un requerimiento previo al contencioso para exigir el agua de l’Albufera

Al Gobierno valenciano no le va a temblar el pulso a la hora de reclamar los 18 hectómetros cúbicos que asegura que faltan para cubrir los 20 hectómetros que componen el caudal ecológico para proteger el lago de l’Albufera de la sequía. Por ello, tal y como ha anunciado hoy la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, el Consell ha enviado al Ministerio para la Transición Ecológica, dirigido por Teresa Ribera, un requerimiento previo al contencioso para reclamar «que se cumpla la ley y llegue la totalidad del caudal ecológico aprobado para el lago de la Albufera».

Pradas se ha pronunciado en estos términos al término del pleno del Consell y después de que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, insistiera en que el agua ha sido enviada.

La consellera ha explicado que el requerimiento enviado al Ministerio está basado en informes técnicos elaborados por la Dirección General de Medio Natural, y en el mismo se exige el envío «urgente e inmediato» de los 18 hectómetros cúbicos que faltan para cumplir con el artículo incluido por la propia Teresa Ribera en la Ley del Plan Hidrológico del Júcar en enero de 2023.

Dicho artículo, ha recordado Pradas, esclarece la necesidad de proteger el lago de l’Albufera de posibles episodios de sequía mediante aportes de agua extraordinarios a través de un caudal ecológico, cifrado en 20 hectómetros cúbicos, de los cuales solamente llegaron dos el otoño pasado a través del sistema del Turia.

La consellera ha insistido en que el resto del agua no ha llegado, y ha advertido de que si el Ministerio no cumple con su propia ley, el Consell no dudará en llegar a la vía judicial.

Pradas ha subrayado que, cuando entra agua al lago, la Generalitat «lo sabe» porque se lo comunica la CHJ y porque lo autoriza, de ahí que haya manifestado: «Si nos hubiera llegado, nos lo habrían trasladado en tiempo y forma, y no ha habido ninguna información ni documento ni resolución que avale esos 18 hectómetros pendientes, como sí pasó con los dos que se traspasaron en otoño».

Ha criticado al presidente de la CHJ quien ha dicho que tiene que ser la Conselleria la que diga por dónde entra el agua, por «no querer ejecutar sus competencias». En ese caso, dice, «que me las transfiera o que me diga ‘no sé por dónde’” pues infraestructura hay».