Esta es la mejor bodega del año en España, con tres «Llaves Michelin» y una impresionante capilla

Esta es la mejor bodega del año en España, con tres «Llaves Michelin» y una impresionante capilla

El vino se ha convertido en un motor económico de España. Son muchas las bodegas, muchos los kilos de uva y muchos los kilómetros de viñedo que existen en nuestro país. Pero de entre todas las bodegas una ha sido reconocida como la mejor de España de este año 2024. Pero esa bodega, no es una cualquiera, ya que además de producto, mezcla arte, tradición y gastronomía. Todo ello también le ha concedido el reconocimiento de las tres «Llaves Michelin», que es la mayor distinción hotelera de la Guía Michelin, y es una indicación clara y fiable para los viajeros. De la
misma manera que las «Estrellas Michelin» reconocen a los restaurantes más
destacados de su ámbito, la «Llave Michelin» recompensará a los hoteles más
extraordinarios del mundo. En España solo hay cinco establecimientos con esta distinción y uno de ellos es la considerada como mejor bodega de España, «Abadia Retuerta Le Domaine».

 

Este establecimiento cinco estrellas se encuentra en plena «Milla de Oro» del Vino, en la localidad vallisoletana de Sardón de Duero. Está ubicado en una antigua abadía románica del siglo XII
reconvertida en un destino experiencial único, donde arquitectura, diseño y
naturaleza se funden por igual. La tranquilidad y la paz cobran sentido en cada
amanecer que puede contemplarse desde cada una de las estancias de este
destino. Son 27 habitaciones y tres suites cuidadosamente restauradas, dotadas
de un estilo único y con vistas a un mar de viñedos las que harán del huésped
un recuerdo memorable en un lugar de ensueño en pleno Valle del Duero.

Restaurante

Además, la bodega vallisoletana ofrece . Donde el
vino inspira, vertebra y ensalza el discurso gastronómico. Una experiencia
gastronómica única para comerse a sobrios bocados el entorno.

Cuenta con varios establecimientos siendo el más especial el
restaurante “Refectorio”, que está avalado por una estrella Michelin, dos Soles
Repsol y una estrella Verde, Refectorio deleita con una gastronomía impecable
de base clásica, pero que derrocha vanguardia y personalidad.

Se guía por el producto de temporada, con especial
protagonismo de la despensa local, del producto de la zona servido por un
proveedor local, y cómo no, el vino sirve como inspiración. Su filosofía se
articula en tres menús que reflejan esta propuesta próxima al entorno.

 

Pero no es el único, Abadía Retuerta cuenta con una “Vinoteca”,
un restaurante que se encuentra sobre La Cueva, que en su momento fue la cilla
o almacén y que hoy alberga la colección privada de la bodega. Vinoteca
presenta una carta ligada al producto local y de la zona, pensada para
compartir y donde es posible degustar hasta 40 referencias de vinos. Una
experiencia sencilla, ligera, pero sofisticada.

Además para los amantes de experiencias singulares, una
parada imprescindible es “Calicata Terroir Bar» es un espacio único al aire
libre rodeado de viñedos y pinares que brinda al cliente la oportunidad de
poner el broche final a su visita por nuestra bodega y finca con una propuesta
gastronómica ligada al producto local, de nuestra propia huerta y de productores
de la zona. Y en la que también podrán degustar los vinos de la propia bodega y
otras referencias.

Bodega

Además, desde principios de 2022, Abadía Retuerta cuenta con
su propia Denominación de Origen Protegida. Un sello de calidad reconocido por
la Unión Europea y que avala el vino de Abadía Retuerta como un producto con
garantía de origen, calidad y tradición.

Acredita la singularidad de los suelos de Abadía Retuerta y
la máxima expresión de su terruño, entendido como las características
climáticas y geográficas que dotan de unas cualidades únicas a su viña y a la
uva, y la personalidad de sus vinos. Una calidad, la de sus vinos, que muestra
una identidad propia y que se rige bajo un único criterio: trabajar con su
propia uva, la que procede directamente de sus viñedos y elaborados en su
propia bodega.

 

Sus vinos cuentan su historia, la de Abadía Retuerta. Son
fiel reflejo de nuestro terruño, una selección de las mejores uvas de nuestros
pagos. Desde 1996 se guardan celosamente las verdaderas joyas
testigos de nuestra historia, vinos muy difíciles de encontrar y con un valor
incalculable en nuestra Cueva de los Monjes. El objetivo es poder observar,
valorar y disfrutar del crecimiento y maduración del vino en botella durante el
mayor número de años posible. Se trata de vinos que ya son muy difíciles de
encontrar fuera de la bodega, vinos que prácticamente no existen.

Arte

Pero el Hotel “Abadia Retuerta Ledomaine” es mucho más. Desde
el inicio se concibió no sólo como un hotel y bodega, sino como un universo en
el que vivir experiencias únicas a través del legado artístico e histórico.

Un paseo por la historia de Abadía Retuerta a través de su
arquitectura, desde el románico hasta LeDomaine, descubriendo la Colección que
encierra este espacio único: desde el Renacimiento italiano hasta el siglo XX;
Palma el Joven, Guardi, Pannini, Joan Miró o Rückriem se convierten en
protagonistas de cada rincón. Tapices franceses, bargueños españoles:
propuestas para disfrutar de cada detalle de un patrimonio histórico centenario
al alcance de la mano.

Además cuenta con una impresionante capilla del siglo XII,
que data del 1146, ofrece gran versatilidad en los montajes y se convierte en
el escenario perfecto para los eventos corporativos más exclusivos y para
organizar almuerzos y cenas privadas que superen todas las expectativas. Cuenta
con una capacidad para un total de 180 personas, y que lo protagoniza la obra “Rumor
de Límites V” de Eduardo Chillida, que refuerza la colección de arte moderno
que alberga la abadía.

Experiencias únicas

Para concluir este maravilloso viaje, la bodega con una
serie de experiencias únicas en torno al vino, en torno a la sostenibilidad, en
torno al wellness, en torno a la gastronomía y en torno al arte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *