Está es una de las mejores ciudades cerca de Madrid para jubilarse pero también para vivir

Está es una de las mejores ciudades cerca de Madrid para jubilarse pero también para vivir

Cuando una va cumpliendo años, la tranquilidad y el entorno es importante para elegir un lugar donde residir. También, como no puede ser de otra forma, la familia, y, en especial, el trabajo. Pero llegado a la edad de la jubilación son muchas cosas las que hay que poner en la balanza. Es por ello que son cada vez más extranjeros los que deciden apostar por su jubilación en España, en especial en las islas Canarias pero también en la costa andaluza, aunque cada vez son más las personas que quedan extasiados por lo que ofrecen muchas ciudades y pueblos del interior de España. Y es que la calidad de vida, las buenas comunicaciones, el precio de la vivienda o el clima y la gastronomía, hace que muchas personas lo tengan claro cuando acaba su etapa laboral.

Y es que según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) existe una ciudad que destaca entre los destinos con mayor calidad de vida, una opción perfecta para los mayores de 65 años y que se encuentra en Castilla y León. De hecho aparece en la zona más alta del ranking nacional, que encabeza Vigo.

 

Una ciudad que no es solo ideal para jubilarse sino para vivir, debido a su proximidad con la capital de España, donde es posible llegar en una hora a la capital. Y de hecho son cada vez más las personas que aún trabajando en Madrid deciden vivir en Valladolid, una ciudad que año tras año continúa atrayendo turismo a la vez que población.

Una capital que ha ido variando su fisonomía para bien, con atractivos gastronómicos, culturales, musicales y deportivos que atraen a miles de personas año tras año, y donde no falta un patrimonio único e inigualable, que va desde su iglesia de San Pablo, pasando por el Palacio Real, la iglesia de la Antigua o su catedral, que pudo convertirse en su día en la más grande del mundo.

Ciudad que llegó a ser capital de España, cuenta con uno de los museos únicos a nivel internacional como es el de Escultura, al que se unen un buen número de ellos interesantes como el Herreriano, el de la Ciencia o el de Filipinos, junto al Campo Grande.

A nivel cultural, tiene una amplia programación en sus teatros, tanto el Calderón como el Zorrilla, por poner un ejemplo, que se ve complementado con las múltiples actuaciones de todo tipo que tienen lugar en Auditorio Miguel Delibes. Y no faltan grandes eventos como son la Seminci, o el Festival Internacional de Artes de Calle que se celebra esta misma semana. Otra de las citas especiales que se celebra cada año es la concentración motera “Pingüinos”.

En cuanto al deporte, Valladolid se ha convertido en un lugar idóneo para la celebración de eventos a nivel nacional, con campeonatos que reúnen cada año a miles de jóvenes y a sus familias.

Y no podía faltar la gastronomía, donde la capital vallisoletana se ha convertido en un lugar único para degustar una gastronomía en miniatura única, con bares de tapas que quitan el hipo, todo acompañado por los buenos vinos de la tierra, que año tras año continúan estando a la cabeza del ránking nacional. Es por ello que Valladolid acoge cada año el Campeonato Mundial de la Tapa.

Y son muchas más las bondades las que ofrece una ciudad cada vez más abierta, más sostenible y más amigable. Y es por eso, que no solo sea una de las mejores opciones para ser el lugar idóneo para jubilarse sino también para vivir.