‘The Sun’ proclama la alternativa a Ibiza: “Es más barata y menos concurrida”

‘The Sun’ proclama la alternativa a Ibiza: “Es más barata y menos concurrida”

Hay muchas formas de viajar, de disfrutar, de sentir la experiencia de adentrarse en una tierra extraña, o conocida, ya explorada o aún por descubrir. Un conjunto de sensaciones que caminan a su ritmo, que permiten aunar todos los sentidos, que facilitan, en definitiva, vivir ese lugar.

Y tal vez esa sea la magia de Galicia, que va más allá de una mera experiencia turística y que reúne los requisitos para hacerla propia, para verla, sentirla, degustarla, oírla e incluso olerla a través de su litoral inacabable o de sus fraguas devoradas por el verde. Se trata, en definitiva, de vivir Galicia.

Un destino que aúna jornadas marineras con paseos entre viñedos; que mezcla pazos y jardines señoriales con el silencio mágico, casi infinito, del Camino; que ofrece el misterio de sus rías, brazos de mar que entran y salen de la tierra, con el secreto de sus bosques y montañas.

Un lugar que mezcla el ‘agarimo’ -conjunto de amistad, ternura y simpatía-, con lo [[LINK:INTERNO|||Article|||6620ede0e74fb0e4873c3620|||‘enxebre’]] -algo inexplicable que sólo se puede comprender desde Galicia-; la nostalgia, con la morriña. En definitiva, una experiencia turística difícil de olvidar que suma cada vez más partidarios.

“Un rincón salvaje”

Es el caso del diario británico ‘The Sun’, que hace poco más de un mes elegía a Galicia como lugar de veraneo, una “asequible pero virgen costa española donde las playas son tan salvajes como la vida nocturna”.

Una región “con un paisaje impresionante y algunos de los lugares de fiesta más nuevos de España”. Tanto como para mejorar la experiencia de otras opciones más masificadas, caso de Ibiza o Málaga, cuyas fiestas exclusivas, apunta el rotativo, “te dejarán en bancarrota”.

Y es que para ‘The Sun’ la elección está clara: “Galicia es una alternativa a menudo pasada por alto, más barata y menos concurrida que gran parte de la concurrida costa del país, incluso durante los meses pico de verano”.

Una Galicia que, como apuntan, cuenta con “la vida nocturna en A Coruña, Vigo, Lugo y Santiago de Compostela”, sí, pero también con “su rico patrimonio cultural e histórico, su cocina local y sus pintorescas zonas y paisajes costeros”.

Los fanáticos de la costa virgen dicen que “se sienten como en el fin del mundo”, tal vez porque lo están, cuando se paran “en uno de los muchos acantilados o extensiones de arena blanca”.

En definitiva, ‘The Sun’ recomienda esa experiencia única de vivir Galicia. Una apuesta que permite embarcarse en un trayecto lleno de descubrimientos a través de la historia, de los paisajes, de la cultura y de la gastronomía. Ya sea explorando la costa, recorriendo los caminos de interior o disfrutando del rural y de la vida en sus pintorescos pueblos; realizando, en fin, un viaje difícil de olvidar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *