CSIF advierte de que descienden los mutualistas adscritos a Muface por la “mala calidad” sanitaria

CSIF advierte de que descienden los mutualistas adscritos a Muface por la “mala calidad” sanitaria

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este lunes de que han descendido los mutualistas adscritos al concierto sanitario de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) por la “mala calidad del servicio” ante la “falta de financiación”

El sindicato alerta del cambio en la tendencia y exige una financiación adecuada en el nuevo concierto, que garantice la calidad sanitaria: «no vamos a permitir que el modelo muera por inanición». Reclama al Gobierno que garantice una financiación suficiente y estabilidad para el próximo concierto de Muface, que actualmente está negociando con las compañías aseguradoras.

La Dirección de Muface ha presentado hoy en el Consejo General de la mutualidad datos que reflejan un descenso en el número de personas adscritas al concierto sanitario a lo largo de los últimos cinco años. En concreto, las personas que optan por Muface descienden de 768.661 a 766.915 (-1.746), mientras que las personas que eligen la Seguridad Social pasaron de 242.690 en 2020 a 335.427 este año (+92.737).

De manera global, sigue siendo mayoritario el número de mutualistas que optan por la sanidad de la mutualidad: 766.915 frente a 335.427, un 69,63 por ciento del colectivo de Muface. CSIF advierte no obstante de que es la primera vez en muchas décadas que esta cifra cae por debajo del 70 por ciento.

Desde Muface explican esta tendencia por la incorporación al funcionariado de un gran número de personas procedentes de los grupos A1 y A2 que tienen un mejor nivel económico que les da la posibilidad de tener como alternativa un seguro sanitario privado.

CSIF, por su parte, entiende que el modelo de Muface es estable, si bien, relaciona estas cifras con el descenso en la calidad de la prestación sanitaria por la infrafinanciación de concierto con las entidades colaboradoras de Muface. En este sentido, recordamos las quejas recibidas por la reducción de los cuadros médicos, la eliminación de la oferta sanitaria, de especialistas y médicos de familia en determinadas zonas.

La dirección de Muface ha emplazado a nuestro sindicato al próximo mes de junio para dar a conocer el posible nuevo concierto sanitario y su financiación, ante la petición de CSIF de que se incorporara esta cuestión en el orden del día.

Para CSIF, la calidad sanitaria del funcionariado no puede estar comprometida por la falta de inversión. CSIF seguirá luchando por la mejora del modelo sanitario que ofrece MUFACE, MUGEJU e ISFAS y que se está viendo abocado a un deterioro continuo por una inversión deficitario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *