El Ayuntamiento de Valladolid presenta su Plan de Transformación Digital para el período 2024-2027

El Ayuntamiento de Valladolid presenta su Plan de Transformación Digital para el período 2024-2027

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización
Administrativa, Francisco Blanco, y la concejala delegada de Modernización
Administrativa, Silvia Tomillo, han dado a conocer hoy los proyectos que en los
próximos años desarrollará el Gobierno municipal para la digitalización y
robotización de los trámites administrativos, mejora de la transparencia y la
atención ciudadana y compromiso con la ciberseguridad, en el marco del Plan de
Transformación Digital 2024-2027. Han estado acompañados por el director del
Servicio de Información y Administración Electrónica, Ángel Agúndez, y la
directora del Departamento de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, Marina Vega.

Los ediles municipales han destacado su firme propósito de
dirigir el Ayuntamiento para convertirlo en una organización “ágil, moderna y
segura, que genere en la ciudadanía toda la confianza en su relación digital
con la administración, y a la vez aprovechar todo el potencial de las TIC para
la mejora de la prestación de los servicios”.

Sobre la estrategia presentada, que está organizada en 3
dimensiones (tecnologías, procesos y personas), 9 actuaciones y 40 medidas, los
concejales han destacado los aspectos que se exponen a continuación.

Mejora de los canales de atención

La nueva oficina multifuncional de atención ciudadana
contará con herramientas y productos digitales actualizados, que permitirán una
gestión optimizada de los tiempos de espera, con una reducción media estimada
de un 30%. Determinadas gestiones podrán realizarse de forma automática y
autónoma por los propios ciudadanos, como por ejemplo la obtención de los
certificados de empadronamiento, que es una de las mayores demandas en la
oficina.

Por otro lado, se acometerá un rediseño de la web municipal
que incluirá mejoras destinadas a facilitar su uso, simplificando e
incorporando herramientas para garantizar una comunicación y una interrelación
sencilla, de calidad y personalizada.

En palabras del concejal Francisco Blanco, “uno de los
principales objetivos de las nuevas herramientas es facilitar el acceso a la
información municipal, entre otras vías, a través de un nuevo asistente virtual
accesible desde la web municipal, así como dotar de mayor visibilidad a
distintos eventos ocurridos en la ciudad en tiempo real”.

Por otro lado, dada la buena aceptación que tiene el canal
de incidencias, quejas y sugerencias, se van a añadir nuevas funcionalidades,
como la posibilidad de plantear las mismas por teléfono de manera automática,
conectando con los módulos de transcripción de voz a texto y de catalogación
automática.

Adicionalmente, se intensificarán los servicios municipales
a través de aplicaciones móviles. “Es una realidad que la ciudadanía, cada vez
más, prefiere el acceso a través del dispositivo móvil y no del PC. Por lo
tanto, debe ser posible en breve presentar una instancia, pagar un tributo o
entrar en una instalación municipal sólo usando el teléfono móvil”, ha señalado
la concejala Silvia Tomillo.

Digitalización de servicios públicos municipales e
inteligencia artificial

La transformación del Ayuntamiento se hará efectiva mediante
la total digitalización de sus procedimientos, generando el expediente 100%
electrónico, gracias a una nueva plataforma, AVANTE, que entrará en
funcionamiento este mismo año. Mejorará la visibilidad que el ciudadano tiene
de sus trámites administrativos, a través de una nueva Carpeta Electrónica, y
supondrá definitivamente un impulso a la gestión del archivo y la preservación
digital de la documentación electrónica, con todas las garantías.

En este sentido, el concejal de Hacienda, Personal y
Modernización Administrativa ha declarado que “el ciudadano mejor atendido es
el que de forma autónoma y voluntaria puede realizar las gestiones de manera
electrónica en cualquier momento, sin necesidad de desplazarse”.

En un segundo paso se procederá, través de la aplicación de
robotización RPA, a la automatización de tareas repetitivas y de escaso valor,
lo que permitirá a los empleados municipales dedicarse a tareas de mayor valor
añadido.

Asimismo, el Plan dota de un especial protagonismo a la
inteligencia artificial, que se utilizará con diferentes fines enfocados a la
mejora de la eficiencia interna y a la reducción de la carga de trabajo
necesaria para desempeñar los servicios.

De forma paralela, la ciudadanía se verá beneficiada, puesto
que se simplificará el número y tipo de trámites presenciales, en favor de la
creación de procedimientos que puedan ser realizados a distancia. Todo ello con
el debido acompañamiento para reducir la brecha digital.

Actualización de las infraestructuras informáticas

La infraestructura TIC sobre la que se sustentan los
servicios digitales debe estar debidamente dimensionada y actualizada. Por
ello, el Ayuntamiento procederá a su paulatina mejora en los próximos años.
Este eje incluye medidas como la sustitución de las cabinas de almacenamiento y
del clúster de datos, así como la progresiva renovación de la plataforma de
escritorios virtuales y del propio “core” de la red de telecomunicaciones
corporativa.

Compromiso con la ciberseguridad

Asegurar la robustez de las infraestructuras TIC y la
seguridad de los servicios digitales prestados es una exigencia inherente a
toda la organización. Por esta razón, desarrollar y hacer cumplir la política
de ciberseguridad a todo el personal y en todos los sistemas informáticos es
absolutamente indispensable. Entre otros objetivos, se plantea el de la
certificación del Ayuntamiento en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)

Impulso de la transparencia y la información en tiempo real

El derecho de acceso a la información pública del
Ayuntamiento, promoviendo los principios de transparencia, integridad,
rendición de cuentas y participación se garantizará de un modo reforzado,
puesto que se va a generar y proporcionar información en tiempo real y de forma
automática. A corto plazo, se podrá acceder de una manera más simple al sistema
de información del padrón de habitantes y a medio plazo a los servicios
digitales que estarán disponibles en el nuevo sistema de gestión de ingresos y
recaudación municipal.

La oficina del dato, que unifica toda la información de la
que dispone el Ayuntamiento, contará con nuevos mecanismos de explotación
analítica de información. Ello permitirá un mayor y más ágil conocimiento de la
realidad, y en consecuencia la toma de decisiones y gestión eficiente basada en
datos en tiempo real.

Puesto de trabajo de nueva generación

El Ayuntamiento contempla una renovación integral del puesto
de trabajo del empleado para adecuarlo al nuevo contexto digital, contemplando
medidas como un nuevo portal interno más eficiente y la incorporación
progresiva de herramientas de colaboración que faciliten la mejora de la
productividad, velando por la incorporación de periféricos que mejoren la
ergonomía del puesto de usuario, en aquellos casos en que resulte necesario.

Cabe señalar que esta medida no sólo afecta a equipamiento
hardware, sino también a nuevas herramientas software, por ejemplo, de
transcripción automática y dictado por voz, que puedan ayudar al empleado en el
desempeño de sus funciones. Todo ello, junto con el Programa ‘Digit@lizate’ del
empleado municipal para reforzar su capacitación tecnológica, diseñado con un
enfoque progresivo y por etapas.

Para concluir, los concejales Francisco Blanco y Silvia
Tomillo han asegurado que asumen “un auténtico reto de transformación digital
de las diferentes áreas de gestión municipal, en el horizonte temporal
2024-2027”, en consonancia con los compromisos asumidos en el programa
electoral que ofrecieron a la ciudadanía en 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *