Reseña: Artistas indígenas se hacen cargo de la cámara en el MoCP

Reseña: Artistas indígenas se hacen cargo de la cámara en el MoCP

La moda fabulosa se abre paso en “Native America: In Translation”, una exposición colectiva reflexiva y de amplio alcance de nueve artistas indígenas en el Museo de Fotografía Contemporánea (Museum of Contemporary Photography). Modelos delgadas y sexys visten ropa elegante y posan con fondos que van desde un paraíso tropical hasta el no espacio blanco de un estudio comercial.

Sin embargo, si se mira con atención, la chapa brillante se agrieta. Los maniquíes de cabello oscuro parecen ser la misma mujer en todo momento, y su maquillaje va más allá de lo vanguardista a lo extraño. Esa exuberante jungla es solo un patio trasero con animales exóticos pegados. Un anuncio de botas mod hasta la rodilla parece vender nociones flexibles de identidad además de calzado de charol. Y también hay una sorprendente cantidad de textiles tradicionales a la vista. Vogue Latinoamérica esto no es así.

La serie es obra de Martine Gutiérrez, una artista queer de herencia maya que escenificó, diseñó, modeló y creó de todas las formas posibles estas imágenes, publicándolas originalmente junto con docenas de otras en “Indigenous Woman”, su parodia de 128 páginas sobre revistas de moda de mujeres.

Esa autopresentación (de la identidad, pero también de la historia, las prácticas cotidianas, la inspiración y el entorno) está en el corazón de “Native America: In Translation”. Quién apunta la cámara es clave. La muestra itinerante se originó como un número especial de la legendaria revista de fotografía Aperture, cuyas copias sirven como catálogo de facto del MoCPS. En el interior hay algunas obras fascinantes que, lamentablemente, no se encuentran en las galerías, incluidos retratos comunitarios históricos de Richard Throssel y Horace Poolaw que proporcionan un precedente artístico para los artistas contemporáneos expuestos. También falta la inmersión de la artista de Syilx Nation, Krista Belle Stewart, en el extraño mundo del “indiantusiasmo”, los aficionados alemanes que recrean artesanías y rituales de los nativos americanos durante campamentos de verano de una semana de duración, y los materiales de archivo con anotaciones penetrantes y las instantáneas decoradas de Wendy Red Star, la artista de Apsáalooke quien editó como invitado Aperture 240 y también fue curador de la exposición.

Aperture había hecho algo similar en 1995, dedicando su edición de verano a fotógrafos y escritores nativos americanos. El artista de Omaskêko Ininiwak, Duane Linklater, quedó impactado por la copia que tenía entonces y la interviene aquí, en la serie imperturbable “ghostinthemachine”. Las páginas seleccionadas del periódico se arrancan, se doblan, se dibujan y luego se escanean, en configuraciones que permiten a Linklater un amplio margen de maniobra. Destaca un párrafo cortante y sabio de Paul Chaat Smith y un ingenioso autorretrato de Zig Jackson, hace sus propias contribuciones a través de dibujos de líneas geométricas superpuestas y mantiene algunas cosas cuidadosamente escondidas. No todo puede ni debe ser revelado a todos.

Nalikutaar Jacqueline Cleveland, nativa de Alaska de ascendencia yup’ik, aborda una extensión de esta pregunta (cómo y para quién fotografiar a las personas, los lugares y las prácticas de una comunidad) en su serie de 2019, “Proyecto Etnobotánica”. Señala que el público objetivo de este trabajo, que forma parte de un estudio financiado por la Fundación Nacional de Ciencias sobre las variaciones en la dieta entre las comunidades nativas a ambos lados del Estrecho de Bering y el impacto del cambio climático en sus tradiciones de búsqueda de alimento, son la población local y estudiantes en el campo. Una pequeña selección de imágenes de Cleveland muestra lo que podría importarles: un espécimen de mora, etiquetado en yup’ik; una anciana de 90 años de Toksook Bay, en casa con su túnica qaspeq y cajas a granel de Cup Noodles ramen apiladas cerca; una madre y sus dos hijos buscando vegetación silvestre en la playa de Quinhagak; la impresionante vista y las modestas estructuras de Umkumiut, un campamento de caza y pesca estacional. Entre líneas de estas imágenes documentales se puede leer un texto sobre la supervivencia, la resistencia y la negociación, sobre el lenguaje, la vestimenta y las prácticas de subsistencia tradicionales que continúan hoy, como parte de la vida contemporánea.

En algún lugar entre el documental y la performance se encuentran tres imágenes inmensamente poderosas de Rebecca Belmore, una artista de la Primera Nación de Lac Seul celebrada desde la década de 1990 por sus obras de arte orquestadas tanto para el público en vivo como para la cámara. En “nindinawemaganidog (todas mis relaciones)”, vuelve a escenificar momentos clave de su repertorio, creando impactantes retratos vinculados a las vidas de mujeres nativas reales y míticas. La “matriarca” se sienta de espaldas al espectador, de perfil, con el cabello negro cayendo sobre una capa de rosas rojo sangre bordeadas de pelaje marrón. En “keeper”, una mujer lava intensamente el piso con un trapo empapado de arcilla; mancha sus vestiduras y se convierte en el suelo agrietado sobre el que se arrodilla. Las historias no pueden evitar vincularse a estas mujeres, historias que reconocen su fuerza, su trabajo, su centralidad y su dolor.

Con diferencia, las obras más accesibles de “Native America: In Translation” son las exploraciones de identidad exquisitamente sinceras, pero nunca carentes de humor, producidas por Kimowan Metchewais. El artista Cree acumuló un enorme archivo personal de Polaroids, que fotografió, organizó y, a menudo, cortó, pegó con cinta adhesiva y volvió a fotografiar para crear obras de arte a pequeña y gran escala. Todo lo suyo en el MoCP es una revelación: un panorama resplandeciente y surrealista de él y su hermano pescando mientras están inmersos en las infinitas ondas azules de Cold Lake, el cuerpo de agua homónimo de su nación; autorretratos con una camiseta blanca, jeans azules y un sinfín de extensiones de cabello; Polaroids de su mano derecha haciendo gestos simples, algunos con palabras escritas debajo, haciendo referencia a las tradiciones nativas del lenguaje de señas pero también, habiendo sido borradas y reescritas, probablemente de su propia invención.

Metchewais murió en 2011 de un tumor cerebral a los 47 años. Al igual que él, todos nosotros, cualquiera que sea nuestra herencia, en última instancia debemos hacernos cargo de nuestra propia creación, a partir de tradiciones históricas, normas comunitarias, pero también de nuestra propia invención.

Lori Waxman es una crítica independiente

Traducido por Leticia Espinosa/TCA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *